www.madridiario.es
Desmantelada una 'sucursal' de matrimonios de conveniencia

Desmantelada una 'sucursal' de matrimonios de conveniencia

Por MDO
miércoles 04 de agosto de 2010, 00:00h
La Policía Nacional ha desarticulado una organización dedicada a concertar matrimonios de conveniencia entre ciudadanos españoles y extranjeros en situación irregular. En total, han sido arrestadas 123 personas, en Cataluña, Madrid y Valencia.
La investigación se inició el mes de agosto del pasado año, cuando agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Sabadell detectaron la presencia de un grupo de personas que, previo pago, posibilitaban la celebración de matrimonios fraudulentos entre personas españolas o nacionalizadas y extranjeros en situación irregular. Para llevar a cabo estos enlaces, se producían irregularidades durante su tramitación, aportándose documentos falsos durante el proceso. Los responsables de la trama estaban motivados por la obtención de un importante beneficio, mientras que los contrayentes buscaban la rápida regularización de su situación en España.

En la fase inicial de la investigación los agentes averiguaron que entre los implicados se encontraban un abogado, titular de una gestoría con oficinas en Terrassa y Madrid; varios de sus colaboradores y una funcionaria del Registro Civil de Rubí. Además, fueron identificadas otras personas que desarrollaban labores de captación e intermediación entre futuros contrayentes y los cabecillas de la organización.

Los clientes eran captados por los colaboradores de la trama y puestos en contacto con la gestoría responsable del proceso. Tras el abono de una media de tres mil euros, se les entregaba el libro de familia facilitado por la funcionaria connivente del registro civil. Estos enlaces se realizaban fundamentalmente entre ciudadanos españoles o nacionalizados con personas extranjeras que se encontraban en situación irregular.

Todos estos enlaces estaban siendo inscritos en el Registro Civil de la localidad de Rubí, confirmándose así la participación en los hechos de la trabajadora judicial. Consecuentemente, se coordinaron las actuaciones con el Juzgado de Instrucción número cuatro de esta localidad, que por su parte ya había iniciado diligencias por posibles actuaciones ilícitas de esta funcionaria y de otros implicados. En primer término, fueron arrestadas un total de 19 personas como presuntas autoras de delitos de falsedad documental, entre ellas los responsables de la trama y varios contrayentes.

Pradrón, tarjetas y libros de familia
A medida que avanzaban las pesquisas, los agentes detectaron que parte de los contrayentes podrían encontrarse en Madrid y Valencia. Para tramitar los enlaces, se empleaban distintos tipos de falsedades documentales, variando entre falsificaciones o alteraciones del padrón municipal, tarjetas de residencia o libros de familia.

Con toda la información disponible, se solicitaron a la Subdelegación del Gobierno en Barcelona los expedientes de regularización tramitados como consecuencia de los matrimonios fraudulentos, con el fin de recabar toda la información posible y detectar los documentos falsificados. El resultado de los análisis ha supuesto la detención de 104 personas más por falsedad documental.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios