El Ayuntamiento de Getafe lidera a las administraciones públicas españolas en cuanto a su presencia en las redes sociales y utilización de la web 2.0. Actualmente, está presente en más de 15 redes sociales, actualizadas diariamente, con contenidos multimedia.
La actualización permanente y diaria de estos contenidos permite a los ciudadanos disponer de la información municipal en formatos de vídeo, audio, libros electrónicos y fotografías de eventos en tiempo real mediante dispositivos móviles. También pueden participar activamente en la construcción de la información municipal aportando nuevos contenidos, opiniones e intercambiando puntos de vista sobre la actualidad de nuestra ciudad y participando en Entrevistas Digitales en tiempo real con los miembros del Gobierno Municipal de Getafe.
La apuesta del Ayuntamiento de Getafe por la web 2.0 y por las redes sociales se consolida con el apoyo a los proyectos de origen español como Picotea, el 'Twitter español'. De esta forma hace visible el apoyo del Gobierno Municipal a las iniciativas empresariales españolas, encaminadas a la creación de empleo en sectores de nuevas tecnologías, innovación y desarrollo, y necesarias para la creación de un nuevo modelo económico y sostenible. El Ayuntamiento está presente actualmente en todas las redes sociales de referencia como Facebook, Twitter, Picotea, Youtube, Vimeo, Isssu, Foursquare, GoogleMaps, bit.ly, Coveritlive, FriendFeed, entre otras.
Tres años de Getafeinfo.com
En el año 2007 se inició el proyecto
GetafeInfo.com en el Servicio de Comunicación del Ayuntamiento de Getafe, un proyecto dirigido a modernizar las estructuras de los contenidos municipales y ampliar los canales de información del Ayuntamiento para hacerlos más accesibles a los ciudadanos y ciudadanas en la red. La nueva Plataforma de contenidos ha permitido crear una base sólida para desarrollar la estrategia de Community Management del Ayuntamiento de Getafe en las redes sociales y multiplicar los canales de difusión en la web 2.0 y en los dispositivos móviles de última generación como Iphone, Ipad, Symbian y Android.
El alcalde de la localidad, Pedro Castro, ha incidido en la importancia de las nuevas tecnologías en el fomento de nuevas formas de participación ciudadana. "Soy de la vieja escuela de que la acción presencial nunca podrás ser sustituida por otras formas de relaciones con los ciudadanos, pero tenemos que aprovechar las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías, ponerlas al servicio de la participación de la gente. Estamos compartiendo el Getafe del siglo XXI y el Getafe del futuro y está siendo una experiencia tremendamente enriquecedora. El objetivo es compartir el municipio y emplear todos los instrumentos al servicio de la ciudadanía para conseguirlo".
'Blog del alcalde'
Uno de los impulsos más definitivos para la creación del Ayuntamiento de Getafe 2.0 ha sido el análisis realizado de presencia activa del alcalde en el universo de las redes sociales y en la Blogosfera. Pedro Castro se inició en la red en 2006 con la creación del primer 'Blog del Alcalde' de España y actualmente está presente, con perfil personal, en más de 20 redes sociales, redes de blogs, agregadores y herramientas, social media. Su presencia diaria en la red, su comunicación permanente con los vecinos y su importante número de seguidores, en todo el territorio nacional, le sitúan en el primer puesto de los Alcaldes 2.0 y en un referente importantísimo en el ámbito de la Política 2.0.
El proyecto GetafeInfo.com se completa con el desarrollo de la primera Blogosfera Municipal de España, un proyecto que se inicia con el Blog del Alcalde y sigue en pleno desarrollo con el propósito de crear una red de 10 a 15 Blogs, en el próximo año, y seguir promoviendo la participación ciudadana creando canales de comunicación directos y bidireccionales entre las Delegaciones del Ayuntamiento y los vecinos de Getafe. Tras el 'Blog del alcalde' han visto la luz el Blog de Educación Vial, el Blog de creación literaria del Centro de Poesía El nido del cuco' o la más importante Revista Digital para jóvenes, 'MasJoven Getafe', entre otros. Muchas de estas bitácoras están ya presentes en redes de blogs más extensas de ámbito nacional como Bitacoras.com, YellowMind o Wikio.
Dentro de esta misma filosofía, el Gobierno Municipal apuesta definitivamente por el Gobierno Abierto (Open Government) y por la tecnología 'Opensource' para desarrollar nuevos proyectos como NEOGETAFE.com, que está siendo compartido en estos días con el tejido asociativo de Getafe, y que se va a dotar de herramientas como las redes sociales, la Blogosfera Municipal y la web 2.0 en general, para desarrollar conjuntamente con los vecinos el 'Nuevo Getafe' del futuro.