www.madridiario.es
Manifestación histórica con la que concluyen todas las reivindicaciones feministas de este 8M.
Ampliar
Manifestación histórica con la que concluyen todas las reivindicaciones feministas de este 8M. (Foto: Javier Bernardo)

El movimiento feminista se divide este 8M con dos marchas alternativas en Madrid

Por MDO
martes 22 de febrero de 2022, 18:07h

A falta de dos semanas para la celebración del Día Internacional de la Mujer, la ciudad de Madrid ya se prepara para los actos reivindicativos que tendrán lugar el próximo 8M. Este año y como principal novedad, el movimiento feminista se fracturará en dos manifestaciones diferentes y alternativas entre sí, que se desarrollarán a la misma hora por el centro de Madrid. Por un lado, tendrá lugar la tradicional marcha convocada por la Comisión 8M, y por otro la convocada por las feministas contrarias a la Ley Trans del Gobierno.

A pesar de la organización de estos dos actos, la concentración que aglutinará a la mayoría de las manifestantes será la primera, que este año se desarrollará bajo el lema 'Derechos para todas, todos los días’.

Tal y como ha podido conocer Europa Press a través de las fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, varios ministros del PSOE y Unidas Podemos acudirán a esta marcha, que comenzará a las 19 horas en la plaza de Carlos V (plaza de Atocha) y finalizará en la plaza de Colón.

Se espera que este año la asistencia sea de en torno a 30.000 personas, un número muy inferior a las 350.000 manifestantes del 2019. En 2018 las asistentes se cifraron en 175.000 personas y en 2020 se llegó hasta las 120.000 personas. Cabe destacar, además, que el año pasado la Delegación de Gobierno tomó la determinación, avalada luego por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de prohibir todas las protestas por el 8M para evitar la propagación del Covid.

Tal y como informó el lunes la delegada del Gobierno, Mercedes González, ya se han producido reuniones con la Comisión 8M para preparar esta manifestación y este año no habrá restricciones, salvo la utilización de mascarillas y la distancia de seguridad. "Espero que este año sea un 8 de Marzo reivindicativo y por fin todas las mujeres podamos salir a reivindicar nuestros sus derechos”, ha apuntado.

Además, la Comisión 8M ha confirmado a Europa Press que este año está descartada la huelga general, aunque sí se ha hecho una convocatoria de huelga estudiantil por parte del Sindicato de Estudiantes.

Feministas contrarias a la Ley Trans

Por otro lado, el Movimiento Feminista de Madrid espera reunir a 3.000 personas a partir de las 19 horas entre la calle Alcalá esquina con Gran Vía y la Plaza de España. El lema de la convocatoria es 'El feminismo es abolicionista'.

De este modo, las organizadoras de esta marcha desean poner en valor "la importancia de la movilización en un momento en el que los efectos de la crisis sanitaria han agravado la situación que viven las mujeres”.

Este sector del feminismo se ha mostrado en contra de la autodeterminación de género que proclama la Ley Trans ya que, tal y como afirman, "conculcan los derechos históricos de las mujeres".

Manifestaciones alternativas

Además de estas dos marchas, se prevé que se celebren otras como la organizada por un particular el 8 de marzo a las 17:00 horas en la calle Méndez Álvaro, otra a las 10:00 en la plaza de las Mujeres, en el madrileño barrio Vicálvaro, u otra a las 10:45 horas, promovida por la Concejalía de Igualdad de Coslada en la avenida Príncipes de España de dicha localidad.

La Concejalía de Feminismos de Getafe ha convocado también una manifestación entre la plaza de España y la plaza de la Constitución de Getafe, en la que esperan que vayan 500 personas. CGT también ha llamado a congregarse por el Día Internacional de la Mujer a las 12:00 horas en la plaza de Callao de Madrid, donde esperan reunir a 100 personas.

Otro particular también ha convocado a las 17:30 horas otra manifestación entre la avenida de la Albufera de Puente de Vallecas hasta la plaza de Atocha, en la que también se espera la asistencia de unas 500 personas, según datos de la Delegación de Gobierno de Madrid. Se espera que en los próximos días continúen recibiendo la comunicación de protestas y manifestacones previstas para este 8M.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios