www.madridiario.es
Motoristas
Ampliar
Motoristas

Los motoristas y todas las innovaciones que les permitirán viajar más seguros

Por MDO
martes 07 de diciembre de 2021, 12:50h

Los motoristas están muy expuestos a padecer graves accidentes de circulación y, en consecuencia, las marcas se han afanado por desarrollar fuertes e innovadores dispositivos para atenuar los impactos y, en definitiva, salvaguardar su vida. No podemos olvidar que una de cada cuatro víctimas en las carreteras es un motorista.

En este sentido, se pretende actualizar toda su equipación. Para ello, 16 entidades se han unido al estudio Pioneers enfocado en la seguridad de estos conductores. El cometido de este es crear nuevas protecciones para conductores de motos, además de ajustar elementos como el casco a la realidad que muestran las lesiones que se producen en mayor medida.

Así, según el mencionado estudio, los motoristas deberían empezar a circular con las siguientes protecciones:

  • Una chaqueta con airbag.
  • Un protector pélvico.
  • Unas botas que aseguran protección en todos los sentidos de rotación del tobillo.
  • Un airbag para los laterales de la moto.
  • Un protector de piernas para scooters.

Lo cierto es que la seguridad de los motoristas es una cuestión a la que está prestando especial atención la DGT, pues acaba de lanzar una reciente campaña para promover el uso de chaquetas con airbag.

No obstante, es cierto que esta última prenda no es precisamente barata, ya que su precio ronda los 400 euros. Pero resulta fuera de toda discusión los innumerables beneficios que nos puede ofrecer, ya que nos puede salvar la vida. Poco más se puede añadir a semejante argumento.

En cualquier caso, está claro que la persona que decide circular sobre dos ruedas debe asumir que deberá hacer frente a gastos que no solo tienen que ver con el seguro de moto, sino también con un equipamiento adecuado que preserve su seguridad.

En definitiva, la incorporación de todos estos elementos supondría una evidente reducción en el número de víctimas anuales. Además, desde este estudio proponen el empleo de una novedosa tecnología en el freno que se activaría automáticamente antes del impacto y que sería capaz de rebajar en un 24 % los accidentes mortales y disminuir –en suma– la gravedad de las caídas.

Pero no todo depende del conductor, pues según expone Juan Manuel Reyes, presidente de la Asociación Mutua Motera, desde 2008 se arrastra un deficiente inversión en infraestructuras que incluso ha empeorado durante la pandemia. En concreto, Reyes se queja de la suciedad en los márgenes de las carreteras, baches y una ausencia de sistemas de protección de motoristas como los faldones en la parte inferior de los guardarraíles.