Tras conocerse que el Gobierno central ha aprobado una prórroga del descuento del 30 por ciento al transporte autonómico para el primer semestre de 2023, pero que pagará solo a las comunidades autónomas que se comprometan a ampliar la bonificación al 50 por ciento del precio, la izquierda en la Asamblea ha reclamado que Madrid se sume a esta medida.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, le ha dicho este miércoles a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a través de su cuenta de Twitter que "ya está tardando" en asegurar que los madrileños "no pagarán ni un euro más por el abono transporte".
Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha recordado que durante este mes "millones de madrileños han pagado la mitad por el abono transporte gracias al plan del Gobierno de España". "Ahora, llega enero y Ayuso pretende no aplicarlo en 2023, cuando el Gobierno de España vuelve a poner dinero en la Comunidad", ha expuesto.
A su parecer, si la gente ha utilizado más el transporte pública y ha contaminado menos, lo "lógico" es poner de nuevo esta medida en marcha y continuar a partir de enero". Por ello, ha vuelto a insistir en su propuesta de tarifa plana 30 a euros del abono transporte y extensión del bono joven hasta los 30 años.
Por su parte, el Gobierno regional hace una semana se mostraba abierto a mantener para el próximo año la rebaja del 20 por ciento en los abonos transporte y criticaban la tardanza del Ejecutivo central en autorizar la medida.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, afeaba entonces que a 11 días del final de 2022 y de la rebaja a la mitad de los precios no se supiera qué pasaría el próximo año cuando el Ejecutivo regional precisa de 15-20 días para poder aprobarlo en los distintos consejos y ajustar los sistemas para su puesta en marcha.
Según adelantaba el consejero, se trataría de utilizar el dinero que pagan cada año por el Cercanías y que, a raíz de la gratuidad de este servicio a lo largo del próximo año, no abonarán y podrían reinvertir en abaratar los abonos.
También criticaba Pérez que el Ejecutivo central no hubiera hecho la transferencia por el coste del ahorro del 30 por ciento estos últimos cuatro meses y que adelantó la Comunidad de Madrid.