El Grupo Parlamentario de Más Madrid y el de Unidas Podemos han registrado la petición de comparecencia de la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, y del director general de Glovo para España y Portugal, Diego Nouet, en la Asamblea de Madrid para que expliquen el acuerdo de colaboración que estarían forjando para distribuir comida a familias vulnerables.
"No compartimos este modelo 'low cost' y apostamos por empresas y entidades madrileñas que respeten la legalidad vigente y los derechos laborales. Hay algunas cuestiones que no ha aclarado la consejera", ha sostenido el diputado de Más Madrid Emilio Delgado.
El parlamentario ha hecho hincapié en que "Glovo España acumula sanciones en firme, lo cual excluye, según la ley general de subvenciones, la posibilidad de poder presentarse o recibir contratos o subvenciones con la Comunidad de Madrid".
"Si no hay intercambio económico alguno, entonces deben aclarar quién va a colaborar con la Comunidad, pues al no ser una empresa prestadora de servicios de carácter finalista, estaría actuando como intermediadora entre la Comunidad de Madrid y trabajadores autónomos a los que no se sabe si les habrán preguntado para prestar este 'voluntariado'", ha expuesto Más Madrid.
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, ha trasladado que “es indecente que Ayuso externalice las políticas sociales a multinacionales multadas por fraude por la inspección de trabajo, que utilizan a las personas vulnerables para hacer caja", ha explicado Jacinto en declaraciones remitidas a los medios.
Durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del jueves, Dancausa explicó que se trata de un convenio de colaboración que no tiene ningún tipo de contraprestación económica, puesto que no es un contrato.
PSOE pide una rectificación
El secretario general del PSOE-M y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha exigido este viernes al Gobierno de la Comunidad de Madrid que rectifique y no haga contratos con empresas que "tratan muy mal a sus trabajadores".
"Las administraciones públicas y la Comunidad lo que tienen que hacer es contratar con empresas que cuiden al trabajador, que no incumplan las normativas y no estén sometidos al procedimieno sancionador al que está sometido esta empresa. Debería dar ejemplo y decidir contratar con empresas que sean referente por tratar a sus trabajadores con dignidad y justicia y de acuerdo a la ley", ha lanzado.
El portavoz socialista ha reconocido que no está "de acuerdo" con esta decisión que se ha tomado y que le parece "una falta de respeto a los muchísimos trabajadores que, por desgracia, están sufriendo las consecuencias del trato que esta empresa les ha dado":
A su parecer, las explicaciones las podrían estar dando de inmediato y, lo más importante, es que "tomen decisiones" y "rectifiquen". "Una Comunidad como Madrid debería dar ejemplo y estar con las personas que sufren precariedad", ha zanjado.