Con motivo del Día Internacional del Bastón Blanco, la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) ha reivindicado un año más la importancia de este instrumento para facilitar una movilidad segura a las personas con discapacidad visual. En el acto, al que ha acudido la consejera de Familia, Juventud y Política Social del Gobierno regional, Concepción Dancausa, se ha resaltado el gran trabajo que realiza día a día esta organización "para lograr mejorar la calidad de vida de estas personas".
Tal y como ha comentado la propia Concepción Dancausa, desde el Gobierno regional ya se trabaja para lograr la participación activa y económica de más de 27.000 personas con discapacidad visual. Además, ha recordado que desde la Comunidad de Madrid se destinan ayudas para el adiestramiento de perros guía y para el programa de mediación social para la vida independiente de las personas con discapacidad visual y auditiva.

El Gobierno de la Comunidad participa también de forma regular en las actividades de colaboración a la integración socio-laboral, actos culturales y otros eventos que se ponen en marcha con el objetivo de lograr una sociedad más inclusiva.
Día Internacional del Bastón Blanco
El Día Internacional del Bastón Blanco se celebra desde 1980 con la principal finalidad de resaltar la importancia de este instrumento en aspectos como la inclusión o la igualdad de oportunidades. Este instrumento tiene su origen en 1946, cuando el británico James Biggs dibujó un bastón blanco para expresar a los demás su condición de ciego. Sin embargo, fue el oftalmólogo Richard Hoover quien, al tratar con pacientes ex veteranos de guerra que habían quedado ciegos, elaboró en 1946 el prototipo del bastón que se utiliza en la actualidad.