El teatro Fernán Gómez cambia la programación en las dos salas con los estrenos de Los hermanos Machado y Yo, la peor del mundo.
Antonio y Manuel Machado fueron un tándem inseparable hasta el comienzo de la Guerra Civil. Las posiciones políticas opuestas provocaron que los hermanos no se dirigieran la palabra durante tres años. Antonio y su madre fallecieron el Colliure con tres días de diferencia. Manuel ya no llegó a verlos. Sus otros cuatro hermanos también permanecieron en el exilio y, salvo, Paco, no volvieron a tener relación con Manuel. Este se convirtió, posiblemente por instinto de supervivencia, en un poeta mimado por el régimen franquista. La obra plantea un encuentro de los dos, imposible en la realidad, cuando Manuel regresa a la casa familiar tras la contienda. Allí aparece Antonio para mantener la conversación que nunca pudieron tener.
El texto es original de Alfonso Plou:
--Hemos hechos espectáculos de producción propia sobre figuras del arte español como Goya, Picasso o Dalí. En esa línea hemos continuado con los hermanos Machado. La poesía de Antonio, que fue el origen del este espectáculo, nos atraía en principio para tratar de reflejarla en un escenario. Al mismo tiempo nos encontramos con la historia del distanciamiento que provocó la guerra entre estos dos hermanos, que se gestaron poéticamente de manera conjunta, que escribieron teatro de éxito a cuatro manos y que acabaron separados para siempre.
Carlos Martin, además de la dirección, asume el personaje de Antonio. A su hermano Manuel da vida Félix Martín. La actriz Alba Gallego encarna a Lola Membrives y a otros ocho personajes femeninos.
El Teatro del Temple es una de las compañías veteranas del teatro español con veintisiete años de existencia y casi cincuenta espectáculos estrenados. Otra compañía veterana, la vasca Vaivén, con veinticuatro años de actividad, ocupa la sala principal.
Yo, la peor del mundo es una producción que recrea la vida de sor Juana Inés de la Cruz, la monja mexicana que luchó toda su vida por lograr la libertad personal, que le estaba negada por su condición femenina. Hoy es una de las figuras del Siglo de Oro español. Se estrenó justo al comienzo de la pandemia y no pudo retomarse hasta hace unas semanas. El texto es de Antonio Muñoz de Mesa y la dirección ha corrido a cargo de Olga Margallo. El reparto está integrado por Ugaitz Alegría, Nerea Gorriti, Ylenia Baglietto, Ana Pimenta, Itxaso Quintana. El espectáculo podría calificarse como musical porque integra en la acción canciones compuestas por Iñaki Salvador, con letras de Muñoz de Mesa. Recientemente ha recibido en Torrejón de Ardoz dos galardones en el Certamen Nacional de directoras de escena: el premio especial José María Rodero y el segundo premio a la mejor dirección.
Yo, la peor del mundo se representa en la sala Guirau hasta el 29 de mayo.
Los hermanos Machado están en la sala Jardiel Poncela hasta el 6 de junio.