www.madridiario.es
Obra 'Del teatro y otros males que acechan a los corrales '
Ampliar
Obra 'Del teatro y otros males que acechan a los corrales ' (Foto: Antonio Castro)

‘Del teatro y otros males…’, Morboria nos lleva al Siglo de Oro

jueves 15 de diciembre de 2022, 09:32h

Hace un año la compañía Morboria nos sumergía en la dramaturgia de Molière con El enfermo imaginario. Ahora se adentra en el Siglo de Oro con un espectáculo original que titulan Del teatro y otros males que acechan a los corrales. Son autores Eva del Palacio y Fernando Aguado, los fundadores de la compañía. Afirman que se han inspirado para ello en la obra de Lope de Vega, El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, un texto del principio del siglo XVII, referencia para el estudio de la forma de hacer teatro en aquellos tiempos, como El viaje entretenido, de Agustín de Rojas.

Los cómicos, desde los tiempos de los corrales de Comedias -el del Príncipe y el de la Cruz en Madrid- tienen que vivir en precario. Entonces las representaciones estaban sujetas a la voluntad de los gobernantes y lastradas por cuantos acontecimientos luctuosos ocurrían en la Corte. Los corrales eran lo primero que se cerraba ante cualquier desgracia y los cómicos se quedaban en la calle. Los que tenían la suerte de ser elegidos para las dos compañías madrileñas, aun podían sobrevivir. Además tenían la opción de hacer ‘particulares’, funciones en los palacios de los nobles. Los demás, después del descarte madrileño, debían buscar acomodo en otras ciudades o enrolarse en las compañías de la legua.

En De los males… hay catorce artistas que viven una serie de enredos, pendientes muchas veces de las Gradas de San Felipe, el famoso mentidero de donde salían todos los rumores y desde el que se difundían noticias, fueran ciertas o no. Los cómicos están en una especie de patio de vecinos donde todos saben de todos, donde esperan, con un poco de diversión, la llegada de un contrato, de una función que alivie su paro.

Ya Alonso de Santos, en ¡Viva el duque, nuestro dueño!, presentaba la aventura de una pequeña compañía, embarcada en hacer una obra que glorificara las hazanas del noble. Solo que, al final, este prefería organizar un festejo taurino. Sanchis Sinisterra, en Ñaque, o de piojo y actores, también sacaba a escena a dos cómicos de la legua, una pareja (eso es el ñaque en el teatro) que recorre los caminos buscando sustento.

Eva del Palacio, como directora, a la vez que intérprete, ha cuidado todos los detalles de este montaje, recreando en lo posible el vestuario del siglo XVII. Morboria siempre se ha distinguido por el uso de todo tipo de complementos, pelucas, maquillaje, caracterización, que eran, y son, consustanciales a la farsa, a la comedia. Aquí también los actores deben entrar en el juego de desdoblarse en varios personales. La representación se acompaña por La Morborina, una orquesta de cámara con tres músicos que subraya continuamente a la acción.

El reparto está integrado, además de por los fundadores, por Daniel Migueláñez, Eduardo Tovar, Virginia Sánchez, Alejandra Lorente, Vicente Aguado, Ana Belén Serrano, Luna Aguado, y Trajano del Palacio.

Del teatro y otros males que acechan a los corrales se representa en el teatro Fernán Gómez hasta el 1 de enero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios