www.madridiario.es
Musical 'Los chicos del coro'
Ampliar
Musical 'Los chicos del coro' (Foto: Antonio Castro)

‘Los chicos del coro’ llegarán en noviembre

martes 21 de junio de 2022, 18:28h

En el año 2004 la película Los chicos del coro (Les choristes) emocionó a todo el mundo. La dirigió Christophe Barratier basándose en una película de 1945 titulada La jaula de los ruiseñores. Obtuvo los premios más importantes del cine francés y estuvo nominada para los Oscars.

Tras ese éxito se formaron algunos coros que realizaron giras internacionales aprovechando el tirón del título, sobre todo Les Petites Chanteurs de Saint Marc de Lyon, voces originales de la película. Pero la historia también se ha convertido en un espectáculo musical adaptado por el mismo director y que se estrenó en el Folies Bergère parisino. Después de dos temporadas consecutivas se presenta el estreno de la versión castellana, realizada por Pedro Víllora, que llegará al teatro de La Latina el próximo 16 de noviembre. José Luis Sixto será el director de escena y Rodrigo Álvarez el director musical.

Para Los chicos del coro se ha formado una academia en la que ochenta pequeños artistas se están preparando desde el mes de febrero. Ellos se rotarán para, cada tarde, dar vida a los quince jóvenes protagonistas. Aunque el elenco infantil es el que, en primer lugar, llama la atención, al frente del reparto están algunos veteranos intérpretes de los géneros musicales. Los hermanos Jesús y Rafael Castejón vuelven a juntarse en un escenario para encarnar, respectivamente, al profesor Mathieu y al estricto director Rachín. También figura Natalia Millán quien, durante tres años, ha estado trabajando con los pequeños de Billy Elliot y que dará vida a la profesora Violette Morhange. Eva Diago, otra veterana de los musicales, será la profesora de matemáticas. Iván Clemente será Pascal Mondain, el adolescente acusado de robar una fuerte cantidad de dinero y de fugarse del internado donde se desarrolla la historia.

(Foto: Antonio Castro)

El profesor Mathieu cree que la música tiene una fuerza transformadora que puede ayudar a sanar el alma y cambiar la conducta de los chicos. Sobre todo de los que están en un internado a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Es el año 1949 y los huérfanos del conflicto deben vivir en un internado dirigido por el señor Rachin. La humanidad del profesor y su fe en la música son el bálsamo que ayuda a cicatrizar las heridas de estos niños.

La Latina recupera así su tradición musical, constante en sus más de cien años de historia, y que ya tuvo su éxito al comienzo de la temporada 21-22 con Golfus de Roma.

La próxima temporada va a ser la de los musicales ‘con niños’: Matilda, La historia interminable, Charlie y la fábrica de chocolate, Peter Pan

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios