www.madridiario.es
Alejandra Jacinto
Ampliar
Alejandra Jacinto (Foto: Claudia Díaz)

'La llave para Madrid': Unidas Podemos presenta su programa con la vivienda como eje central

Por Fernando Rodríguez
jueves 11 de mayo de 2023, 10:42h

A falta de tan solo 17 días para la celebración de las elecciones autonómicas y con la sede central del partido como escenario, Unidas Podemos ha presentado su programa electoral con la problemática del acceso a la vivienda como eje central. Bajo el lema 'La llave para Madrid', la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde aspira a "transformarlo todo" con hasta "100 medidas valientes" que pretenden aglutinar el "voto decisivo" para obtener representación en la Asamblea de la Comunidad y, en consecuencia, impedir la mayoría absoluta del Partido Popular.

La cuestión de la vivienda es, a juicio de Unidas Podemos, el principal rompecabezas al que se enfrenta, en la actualidad, la Comunidad de Madrid. Frente al "daño" causado por los sucesivos gobiernos del PP, que "durante los últimos 30 años han apostado por más mercado inmobiliario, por Idealista y por beneficiar a sus amigos", la coalición aboga por la puesta en marcha de una inmobiliaria pública madrileña. El objetivo no es otro que poner freno al "urbanismo sin control y la falta de regulación que excluye a los jóvenes del mercado inmobiliario". La solución a la "emergencia habitacional", cuyo origen radica en "los precios más caros de toda España", pasa además por una "ley autonómica propia" y por "duplicar el parque de vivienda pública" disponible en la región.

Más allá del acceso a la vivienda, la "inseguridad" que sufren inquilinos y arrendadores y la "desprotección" a la que se ven abocadas las familias frente al incremento del IRPF son otras de las cuestiones sobre las que pone el foco Unidas Podemos. En esa línea, el Ejecutivo madrileño que dibujan desde el número 18 de la calle Francisco Villaespesa debe imponer "mano de hierro frente a los especuladores" y ser capaz de ofrecer mayor seguridad a los "buenos caseros", aquellos que "tienen la intención de fijar precios justos". La conocida como "tasa blackstone", un nuevo impuesto de hasta el 2,5 por ciento dirigido a los "fondos buitre", es otra de las medidas encaminadas al cumplimiento de su hoja de ruta.

En cuanto a la vivienda turística, un fenómeno que tildan de "desbocado" en la capital, Unidas Podemos propone la limitación al dos por ciento del número máximo de viviendas turísticas, la aprobación del derecho a veto por parte de la vecindad y el establecimiento de la novedosa "ecotasa", medidas implementadas ya con "grandes resultados" en zonas turísticas como las Islas Baleares y grandes ciudades como Barcelona. De esta forma pretenden dar pie a un "turismo sostenible" que facilite la "convivencia con los vecinos y las vecinas".

"El PP no cree en la justicia social"

Para poner en marcha todas estas medidas, no obstante, será necesario un resultado "óptimo" en las urnas que de paso al "primer Gobierno de coalición progresista de la historia de la Comunidad" y, al mismo tiempo, "desaloje" a la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, de Sol. Sin alusión directa al "voto útil", una constante en las campañas electorales, Unidas Podemos ha optado por aludir al "voto decisivo" y la "valentía" de sus electores para alcanzar, al menos, el cinco por ciento de los votos necesarios para obtener representación en la Asamblea a partir del próximo 28 de mayo. Solo así, explican, será posible "poner freno a un Gobierno del Partido Popular que no cree en la justicia social y vulnera de forma permanente los derechos humanos".

La "emergencia climática", con la sequía en el punto de mira, y los grandes "dramas humanos" a los que se enfrenta la Comunidad de Madrid -la situación de los habitantes de la Cañada Real y el "abandono institucional" de los vecinos de San Fernando de Henares afectados por la Línea 7B de Metro- son otros de los pilares en la propuesta morada. El encuentro programático, convocado a apenas unas horas del pistoletazo de salida a la campaña, ha contado con la presencia de la candidata a la presidencia de la región, Alejandra Jacinto, quien ha estado en todo momento flanqueada por distintos representantes de las fuerzas que configuran la candidatura unitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios