En el barrio de Lavapiés, el número de apartamentos y pisos turísticos no ha dejado de dispararse durante los últimos dos años. La “turistificación y la gentrificación” son las consecuencias directas de esta realidad, a la que los vecinos han decidido hacer frente y levantarse contra ella. El grupo socialista del Ayuntamiento les ayudará a conseguirlo con la propuesta que llevan este miércoles al Pleno de la Junta Municipal del Distrito Centro y con la que tratarán de conseguir los apoyos necesarios para frenar la construcción del apartamento que podrían levantarse en la calle Primavera 13.
En pocos meses, el parking situado en el número 13 de esta calle del distrito Centro de la capital dejará de acoger coches y furgonetas para convertirse en un bloque de viviendas donde el ruido de maletas no dejará de sonar. Con el objetivo de revertir esta situación, el pasado martes miembros de la Asociación de Vecinos La Corrala llevaron a cabo una asamblea informativa para mostrar su rechazo a la construcción del "35 pisos turísticos", según especificarón desde la entidad. Su presidente, Manuel Osuna, ha denunciado a este diario la situación que atraviesa el barrio: “Lo que está ocurriendo es que en estos momentos nos estamos quedando sin vecinos en el barrio”.
Los vecinos del barrio de Lavapiés comparten una misma problemática: la subida del alquiler derivada de la construcción de apartahoteles y pisos, les obliga a abandonar sus viviendas. “Un ejemplo: una señora estaba pagando 500 euros de alquiler y el precio sube a 1.200. Los alquileres se están disparando a causa de esto, obligando a los vecinos a que se vayan a otro lado a vivir”, explica Manuel.
Asimismo, los residentes en la zona también apelan a los valores históricos de este edificio, que podría estar amparado por la disposición transitoria primera de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, que en su apartado b señala que en tanto los Ayuntamientos no adapten sus catálogos a las consideraciones de dicha Ley, quedarán sujetos al régimen de protección previsto para los Bienes de Interés Patrimonial, determinados bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Histórico construidos antes de 1936.
A final lavapies va a ser un parque temático con hoteles por todo los lados del barrio, y los vecinos/as nos iremos a vivir a otros barrios, mejor dicho nos quieren echar #lavapiesnosevendehttps://t.co/gIURFpOw6s
Desde la asociación ya han presentado alegaciones al Consistorio dentro de los plazos previstos para ello. Recibirán una respuesta a estas cuando finalice la fase de información pública y se dará respuesta en plazo. Miembros de la AVV. consideran que si no frenan esta construcción “lo que seguirán consiguiendo es que esto se convierta en un parque temático y se acabe echando a todos los vecinos que llevamos aquí años viviendo ”, sentencia el presidente de la entidad vecinal.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista buscará apoyos en el pleno de hoy para que la Junta de Centro inste y solicite al organismo responsable a que “no admita el uso terciario de hospedaje para el edificio que sustituirá al existente en la calle de la Primavera número 13”, han expuesto.
Emilia Martínez Garrido, concejala socialista en el distrito Centro, ha asegurado a Madridiario que desde su grupo consideran "que los vecinos tienen razón al ver que este plan especial contribuye a la creciente terciarización del distrito Centro y concretamente del barrio, cada vez más saturado de servicios al turismo que expulsan a los vecinos, quienes precisamente dan su carácter a la ciudad y al barrio", relata la concejala socialista.
En este sentido, considera que las alegaciones de los vecinos son muy pertinentes pues además, en el caso de estar amparado por Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, "no podría ser demolido y su sustitución para implantar un uso terciario hospedaje no sería viable", asegura Emilia Martínez.
Con todo, los socialistas esperan que el Pleno de Centro "sea sensible a la necesidad de frenar el proceso de terciarización del centro de Madrid, tal y como defiende el movimiento vecinal, que estos meses se ha esforzado en argumentar y presentar las alegaciones en tiempo y también a la necesidad de proteger nuestro patrimonio urbano y humano", algo que según expone, puede verse en peligro con "esta terciarización que va camino de convertir Lavapiés en un decorado cinematográfico", ha concluido la concejala del PSOE en el Ayuntamiento.
'Esta terciarización que va camino de convertir Lavapiés en un decorado cinematográfico'
Fuentes pertenecientes al área de Desarrollo Urbano han matizado que no se tratan de pisos turísticos, como los califican desde la asociación, sino de apartamentos, (apartahoteles). Además, han explicado que el Consistorio madrileño está tramitando un Plan Especial para el Control Urbanístico de Usos (PECUAU) de este edificio, que tras su aprobación inicial en Junta de Gobierno se encuentra actualmente en la fase de información pública. Según exponen, el plan para cambiar el uso a terciario hospedaje se hace de conformidad con lo que establece el Plan General del 97 y especialmente, con lo que fija el Plan Especial de Hospedaje, que "se aprobó durante la legislatura pasada con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE, que ahora lo critica"..
En relación con las acusaciones de vulnerabilidad de la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, desde el Consistorio aseguran que cuenta con el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico y de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid. Por ello, "no se puede paralizar un proceso administrativo que cumple con todas las garantías y al que se pueden presentar alegaciones", ha justificado.
"Si el Ayuntamiento se negara a aprobar un plan que cumple con toda la normativa estaría prevaricando. Entendemos que ningún grupo político puede apoyar cometer delito", han concluido desde el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento.
La asociación de vecinos lleva tres años con esta lucha. El colectivo considera inadmisible que en Lavapiés se sigan construyendo hoteles cuando creen que la Administración debería construir viviendas sociales para que, entre otras cosas, se bajen los precios de la vivienda.
A pesar de todo, la AVV La Corrala y sus residentes están dispuestos a intentar frenar esta situación bajo el lema #NoAlHotelDePrimavera13. La gentrificación y turistificación en el vecino barrio de Malasaña ha sido imparable, pero todos ellos no dejarán de luchar para conseguir un destino diferente para su barrio.
Pérdida de plazas de aparcamiento
En esta ocasión, la elminación del edificio situado en la calle Primavera número 13 no solo aumentará el número de turistas en al zona, sino que también supondrá la pérdida de un gran número de plazas de aparcamiento, “lo que dejará a más de 80 vecinos sin lugares para aparcar sus vehículos”, explica Manuel Osuna.
El presidente ha hecho referencia al Plan de Rehabilitación integral de Lavapiés, en el que se especificaba que una de las condiciones que establecía “fuese quitar coches de superficies para hacer aceras más grandes y por ello, eran necesario los garajes. Así, los vecinos podrían seguir aparcando sus coches”, asegura. Con la eliminación de este parking del barrio se estaría acabando con esta posibilidad.
Además, la mayoría de vecinos pagan una cuota mensual para poder aparcar en el parking de dicha calle, al igual que los propietarios de comercios de la zona.
En esta línea, fuentes pertenecientes al Área de Desarrollo Urbano aseguran que el proyecto que plantean "cuenta con aparcamiento, no desaparece".
Yo soy vecino de lavapiés, donde vivo, y esta asociación sectaria y aprovechada no me representa. Yo quiero edificios modernos y espacios tranquilos en mi barrio. Presionáis para conseguir favores políticos y condenar a nuestro barrio al ostracismo y pobreza. Pandilla de aprovechados.
Okupas, delincuentes, pandilleros, camellos, proxenetas, ladrozuelos, getas, incompetentes y demas gente de mala vida que aspiráis a un régimen comunista para vivir en la impunidad de vuestros sucios negocios o de la subvenciones del estado, explotado a la clase media y trabajadora a la que los corruptos politicos socialcomunistas que os representan saquean con los impuestos, ir preparando las maletas ya que os vamos a echar de Madrid. bye, bye.
Esa asociación no nos representa a los vecinos. Está politizada y no defiende los intereses de los vecinos.
Muchos queremos que el barrio mejore con inversiones como esta y no que siga siendo el refugio barato de todos los maleantes de Madrid
En mi trabajo había tres señores mayores que habían tenido que huir de Lavapiés, su barrio natal, expulsados por la inmigración que les hacía la vida imposible.
Fue hace unas pocas décadas y los tres se compraron pisos en la zona de Santa María de la Cabeza.
Un barrio colonizado por inmigrantes tropicales , con mucha delincuencia , se preocupa para que no llegue el turismo y haya inversión. Hay gente con cierta predisposición a lo chavacanero, cutre y tercermundista, luego se llenan la boca con la palabra civilización cuando miran a Suecia, que es la antítesis a las favelas-zoco que quieren para este barrio. Lamentables personajes.....
Santos, lo tienes muy fácil, una asociación es un grupo de personas (3 o más) que se reunen para obtener un fin común, fin que tiene que ser de interés general, por lo tanto puedes unirte con 2 personas que piensen como tú sobre los problemas del centro o bien unirte a la asociación existente y desde ahí hacerles ver que están equivocados, que el problema del centro no son las terrazas de los bares y los pisos turísticos sino los menas y los grafitis.
¿Cuando va a protestar esta supuesta asociación de vecinos por los atracos y agresiones que perpetran cada día los menas que se han adueñado del barrio? ¿cuando va a protestar esta vendida asociación de vecinos por los pisos patera, infraviviendas en las que se hacinan decenas de personas? ¿Cuando va a protestar esta sectaria asociación de vecinos por la mugre que inunda el barrio, vándalos gafiteros incluídos? ¿cuando van a protestar por el 'drogras 24h' de la plaza de Lavapiés? ¿cuando van a protestar por los camellos de la plaza Mandela? Podría seguir con cosas que amargan la vida a los vecinos y de las que no hablan en esa asociación pero se acaba el espacio.