El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha reconocido "un ligero cambio de tendencia" desde principios de semana en el comportamiento de la pandemia en la región. Mientras tanto, la Comunidad sigue trabajando "para tener un conocimiento real" de su evolución y "si ese ligero crecimiento se traduce en la parte asistencial".
Ruiz Escudero ha indicado que ahora "es un momento importante en cuanto a la detección de contagiados y al seguimiento de contactos". "Ahí es donde nosotros tenemos que seguir creciendo", ha señalado ya que se tiene "que estar preparados" en el caso de que siguieran aumentando los contagios.
En relación con los caso en Madrid vinculados al brote en el Club de Fútbol Fuenlabrada, Escudero ha asegurado que se encuentran aislados, en cuarentena, como marca el protocolo, mientras que la Comunidad está haciendo el seguimiento de los jugadores contagiados y del staff técnico.
Asimismo ha informado que se está trabajando "en total coordinación" con la Xunta de Galicia. El del CF Fuenlabrada "es el mayor rebrote de la Comunidad en cuanto a número de casos", ha destacado. "Cuando las PCR den negativo ya se pensará en el retorno a nuestra Comunidad", ha manifestado Escudero.
Una vez más el consejero de Sanidad ha reclamado que se realicen pruebas PCR en su país de origen a los turistas extranjeros que viajen a la región y ha solicitado que se aporte información sobre el vuelo y el hospedaje de estos para "controlar fácilmente posibles contagios". Además ha apelado a la responsabilidad individual, especialmente de los jóvenes, para evitar la implantación del uso obligatorio de mascarilla,
Por otro lado, ha destacado la preocupación de la Consejería respecto a los contagios en discotecas y salas ocio y ha declarado que "hay que ser más insistentes en el control" en este tipo de espacios. Ha confirmado que la Consejería "va a estar muy encima" y que se tomarán medidas "más duras" si se confirman más casos con el fin de evitar que se produzcan focos de contagio importantes como ha ocurrido en otras Comunidades.