www.madridiario.es
Illa acepta el cierre de Madrid durante el puente
Ampliar
(Foto: Moncloa)

Illa acepta el cierre de Madrid en el puente, pero advierte que en el futuro tendrá que ser de más de siete días

Por MDO/E.P.
miércoles 04 de noviembre de 2020, 20:11h

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado este miércoles que la Comunidad de Madrid podrá implementar el cierre perimetral de la región durante el puente de La Almudena, tal y como había solicitado la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso.

En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, el ministro ha sostenido que para "este próximo puente está vigente la restricción de movilidad" en la comunidad madrileña, pero ha advertido de que "a partir de ahora tienen que tener una duración mínima de siete días".

Así, ha insistido que es un plazo mínimo necesario para estudiar los efectos de las medidas y ha señalado que, de solicitar una restricción de menos días como en el caso madrileño, deberá acordarse bilateralmente con el Ministerio de Sanidad. Además, en el caso de que la medida tuviese repercusiones a nivel nacional, se remitiría al Consejo Interterritorial para ser estudiada con el resto de autonomías.

El ministro ha recalcado que el Gobierno ha establecido el plazo de "dos o tres semanas" para evaluar las medidas impuestas contra el coronavirus antes de estudiar el confinamiento domiciliario como están pidiendo algunas Comunidades Autónomas. "Hay margen para la toma de medidas adicionales", ha sostenido Illa.

Los ejecutivos autonómicos de Asturias, Ceuta y Melilla ya pidieron al Gobierno adecuar el estado de alarma para que pudieran decretar un confinamiento domiciliario, solicitud a la que se han sumado este miércoles el País Vasco y Andalucía. Ante esta petición, el Ejecutivo ha defendido las medidas que pueden tomar las autonomías dentro de este estado de alarma e insiste en esperar el plazo que dicen los científicos para poder valorar la eficacia de las restricciones impuestas.

Otro de los puntos que se ha tratado en la reunión con las autonomías ha sido el toque de queda, que cada Comunidad lo establece en una franja distinta. A este respecto, Illa ha recordado que el estado de alarma recoge que los gobiernos autonómicos tienen la potestad desde el 9 de noviembre para mantener o levantar esta norma. Según ha explicado, en la reunión algunos consejeros de Salud han manifestado su deseo por continuar con la limitación de movilidad nocturna y otros aún no se han pronunciado. "Tengo confianza en que las Comunidades actuarán con rigor", ha postillado.

Cuatro días de confinamiento de Madrid por la Almudena

Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado que el Gobierno regional seguirá adelante "con esa prohibición de salir de la Comunidad de Madrid esos cuatro días", ha manifestado el consejero en una entrevista en 'Cuatro' recogida por Europa Press, de cara a la festividad que se celebra el 9 de noviembre.

Según el consejero, "por ahora no está demostrado" que el confinamiento perimetral "tenga una relación directa sobre los contagios, pero sí sobre la capacidad de evitar esos desplazamientos, ese millón de desplazamientos que se produjo en el puente de Todos los Santos el año pasado". Escudero ha indicado que ahora se trata de evitar que se produzca "una cifra similar" de desplazamientos en el puente de La Almudena, y ha destacado la importancia de "ver cómo repercute esa serie decisiones sobre comportamiento de la pandemia" en la región.

Respecto a la voluntad de la Comunidad de realizar pruebas diagnósticas de Covid-19 en las farmacias, ha indicado que "existe ahora mismo un impedimento", puesto que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios no lo permite. Por ello, han pedido que se autorice y que no se pierda la trazabilidad por parte de la Dirección General de Salud Pública de las pruebas que se realicen. "Es lo que hemos tratado de buscar, como se ha hecho en otros países europeos", ha apostillado. El ministro de Sanidad ha asegurado que va a analizar esta petición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios