www.madridiario.es
Entrevista a Carlos Osoro Cardenal Arzobispo de Madrid.
Ampliar
Entrevista a Carlos Osoro Cardenal Arzobispo de Madrid. (Foto: Kike Rincón)

La Iglesia apuesta por reconocer el papel de la mujer “en condiciones de igualdad”

Por MDO/E.P.
sábado 28 de enero de 2023, 17:54h

La Iglesia española ha propuesto reconocer "definitivamente" el papel de la mujer en la Iglesia, "en condiciones de igualdad" y "a todos los niveles eclesiales", aunque no menciona específicamente el sacerdocio femenino. Así se recoge en un documento publicado este sábado por la Conferencia Episcopal Española (CEE), que forma parte del proceso sinodal que está realizando la Iglesia española de cara a la Asamblea General del Sínodo de los Obispos sobre sinodalidad, convocada por el Papa Francisco y que se celebrará el próximo mes de octubre de 2023.

La Iglesia española ya presentó en junio del año pasado una síntesis final en la que recogía las propuestas de las diferentes diócesis españolas y, por tanto, de los católicos españoles, para el futuro de la Iglesia, y entre ellas, se sugería abrir un diálogo sobre el celibato opcional, la ordenación de casados y el sacerdocio femenino. Este documento ya se envió a Roma.

A partir de todas las síntesis enviadas por las iglesias de todo el mundo, el Vaticano redactó el 'Documento de trabajo para la etapa continental' que es sobre el que ahora han trabajado los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos en España para preparar las propuestas que llevarán a la fase continental del Sínodo, una asamblea que tendrá lugar la segunda semana de febrero en Praga, según han precisado fuentes eclesiales a Europa Press.

Entre las prioridades específicas que deben ser objeto de más reflexión en el Sínodo, la Iglesia española plantea el "discernimiento sin miedo" sobre el papel de la mujer en la Iglesia, "desde la común dignidad bautismal.

"Reconocer definitivamente el papel de la mujer en la Iglesia y fomentar su participación, plena y en condiciones de igualdad, en todos los niveles de la vida eclesial y, en particular, en el gobierno de las instituciones", señala el documento, al que ha tenido acceso Europa Press.

Colectivo LGTBI

Asimismo, la Iglesia española apuesta por "potenciar la acogida, particularmente a cuantos se sienten excluidos por su procedencia, situación afectiva, orientación sexual u otros motivos" y que las comunidades eclesiales sean "espacios integradores".

Además, propone "promover la corresponsabilidad, real y efectiva, del pueblo de Dios, superando el clericalismo" que, según advierte, "empobrece" su "ser y misión"; e impulsar el acompañamiento por parte de sacerdotes y miembros de la vida consagrada.

Igualmente, sugiere articular la integración y participación de los jóvenes; dinamizar la formación en materia de doctrina social de la Iglesia; fomentar el diálogo con el mundo y la cultura, con otras confesiones religiosas y "con la increencia", mejorando la capacidad de escucha, y cuidar la liturgia a través de la formación y de una mayor comprensibilidad de sus ritos y contenidos.

En concreto, sobre la juventud, se reitera su "escasa participación" en la vida de la Iglesia y, por ello, se propone "modificar el modo de comunicar el mensaje del Evangelio" de forma que sea "creativo, comprensible, integrador y generador de diálogo intergeneracional".

Resistencia del clero

Finalmente, admite que existen "impedimentos" para crecer en la participación y corresponsabilidad, "particularmente por las resistencias del clero y la pasividad de los laicos" y detecta "con fuerza la tensión del clericalismo que lleva a confundir el servicio con el poder".

También muestra su "dolor" por la "soledad" de algunos miembros de la Iglesia y admite "limitaciones estructurales" en la participación del pueblo en la toma de decisiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios