www.madridiario.es
Refugiados, a las puertas del Samur Social el pasado sábado.
Ampliar
Refugiados, a las puertas del Samur Social el pasado sábado. (Foto: Chema Barroso)

El Gobierno tan solo acepta el 20% de las plazas para refugiados propuestas por el Ayuntamiento

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
martes 22 de octubre de 2019, 16:28h

El problema de los refugiados en Madrid amenaza con convertirse en crónico. La semana pasada, el Ayuntamiento capitalino y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social dieron un gran paso para solucionarlo con una reunión conjunta que se tradujo en una oferta consistorial de hasta siete centros de la región para que el departamento de Magdalena Valerio los adaptase y pudiese meter allí a los solicitantes de asilo, que se agolpan a las puertas del Samur Social.

Sin embargo, el Ministerio visitó ayer todos los espacios y solo ha dado por válidos dos que podrían estar listos de forma inminente: el Pabellón Cruz Roja III, situado en Casa de Campo, y el Centro de Vacaciones Residencia Nuestra Señora de la Paloma, en Cercedilla. Entre ambos apenas suman 285 plazas, que significan apenas el 20 por ciento del total propuesto -1.345-.

Eso sí, ese porcentaje aún puede llegar hasta casi la mitad, pues el Gobierno de Pedro Sánchez también ha decidido encargar un informe técnico que evalúe la viabilidad de los otros dos colegios que figuran en la lista "y que requieren de una serie de adaptaciones que, de llevarse a cabo, serán financiadas" por ellos mismos: el Antonio Gil Alberdi, situado en Moratalaz y con capacidad para 200 personas, y el Manuel Bartolomé Cossío (Latina), con espacio para otras 150 más.

En cuanto a los otros pabellones de la Casa de Campo (Segovia y Asturias) con capacidad para 210 plazas y al antiguo colegio Apolo XI y Arroyofresno, con capacidad para 500, han sido descartados por su "avanzado estado de deterioro".

Por su parte, el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha asegurado que es una "buena noticia" que el Gobierno de Pedro Sánchez asuma "su responsabilidad" respecto a la cuestión migratoria. "Es una buena noticia porque en el mandato anterior -el de Manuela Carmena- no lo hicieron", ha declarado a los medios. En este sentido, el delegado ha dicho que espera que las plazas disponibles lleguen a las 635 y se ha mostrado confiado de que el Ministerio "se dará toda la prisa para resolver esta situación".

Todavía hay gente en la calle

Quien también está acogiendo a solicitantes de asilo es la parroquia vallecana de San Carlos Borromeo. Tal y como ha informado Europa Press, ayer por la noche aún había gente durmiendo a las puertas de la sede del Samur Social y el párroco, Javier Baeza, se prestó a acogerles. Por su parte, el Ayuntamiento ha asegurado que sigue realojando a las personas que se acercan allí "siempre que se puede".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios