www.madridiario.es
Angel Gabilondo, portavoz del PSOE, junto a la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, visitan el CEIP Parque Lisboa
Ampliar
Angel Gabilondo, portavoz del PSOE, junto a la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, visitan el CEIP Parque Lisboa (Foto: William Criollo Ortiz )

Ayuso cita a Gabilondo para explicarle su plan de vuelta al cole

Por MDO/E.P.
miércoles 26 de agosto de 2020, 15:54h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado al portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, a una reunión el próximo martes, 1 de septiembre, para ofrecerle "toda la información" sobre la vuelta a las aulas en la región.

Esta misma mañana Gabilondo se mostraba preocupado ante el plan autonómico para el inicio del curso escolar. En concreto con "la diferencia entre los planes de la Comunidad, anunciados a bombo y platillo, y su efectiva aplicación".

"Hay algunas medidas hechas a última hora y con cierto aire de improvisación... Lo único que queremos es ver cómo, cuándo y de qué manera se llevan a cabo", ha deslizado Gabilondo durante una visita a Alcorcón, donde ha subrayado que "no descalifican globalmente las medidas del Gobierno".

Gabilondo ha destacado que "no es tan fácil" incorporar 11.000 profesores "de un día para otro", especialmente cuando los equipos directivos y los centros "están elaborando cómo se van a hacer las cosas" y ya el día 1 "se van a incorporar profesores".

En esta línea, ha subrayado que, para algunas de las medidas, es "decisivo" contar con los municipios, como es el caso del desdoblamiento de grupos y la bajada de ratios para lo que "también es necesario habilitar espacios".

También ha resaltado la problemática de los comedores, ya que con los espacios actuales "no puede comer el número de chicos que hay" y, debido a la pandemia, es "más difícil" mover alimentos de un lado a otro o, incluso, a sus domicilios.

Sobre la limpieza de los centros, que es competencia de los ayuntamientos en el caso de los colegios, ha puesto en el foco la necesidad de intensificarla. "Deben casi triplicar la frecuencia, que es una inversión mayor para los ayuntamientos. Pido a la Comunidad que aporte las cantidades que necesitan para poner en marcha las medidas", ha exigido.

Por último, ha solicitado al Ejecutivo regional que explique "cómo se va a proceder" al reparto de 70.000 ordenadores en la región y que aclare también cómo se van a preparar para su uso cuando, dado que no todos los hogares reúnen las condiciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios