www.madridiario.es
Carmen González Madrid, presidenta de la Fundación Merck Salud
Ampliar
Carmen González Madrid, presidenta de la Fundación Merck Salud (Foto: Kike Rincón)

Fundación Merck Salud, presente en el I Congreso nacional de Supervivientes de Cáncer en Sevilla

Por MDO
miércoles 16 de noviembre de 2022, 18:22h

Se calcula que en España los supervivientes de cáncer son alrededor de dos millones de personas, que ascienden a casi trece millones en Europa y a treinta y dos millones a nivel mundial. Una vez finalizado el tratamiento oncológico, esas personas se enfrentan a efectos secundarios que afectan a muchas facetas de su vida a nivel físico, mental y emocional, social, y laboral.

Siguiendo con el trabajo realizado desde hace años a través de la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra, el I Congreso de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’ ha abordado las alternativas y soluciones a las necesidades de los supervivientes tras el alta médica, que no supone el final de la enfermedad. El objetivo es orientar a estas personas para que se conviertan en protagonistas de su salud y logren el bienestar físico y emocional necesario. Entre los participantes destaca la figura de Carmen González Madrid, presidenta de Fundación Merck Salud, que ha moderado la mesa ‘Salud mental y emocional’.

La jornada ha contado con la presencia de especialistas médicos, autoridades sanitarias y supervivientes de cáncer, así como familiares y cuidadores. Se pretende identificar, visibilizar y sensibilizar sobre las necesidades físicas, emocionales y sociales de las personas que han superado la enfermedad. Uno de los principales objetivos es lograr la creación de modelos asistenciales específicos para supervivientes de cáncer que partan de la humanización de la sanidad.

El I Congreso de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’ se ha dividido en distintas mesas que tratarán la salud física, emocional, sexual y reproductiva, laboral, y social y familiar, en debates que han unido a profesionales, familiares y cuidadores, y personas que han superado la enfermedad. En estos espacios se han compartido experiencias y se intentará definir el camino para abordar las necesidades de este nuevo perfil emergente en nuestro sistema sanitario: el superviviente de cáncer.

El acto, llevado a cabo en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha contado con el patrocinio de Janssen, MSD, Silimed, y Fidelitis; y la colaboración de la Fundación Merck Salud y la Fundación La Caixa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios