www.madridiario.es
Funeral Almudena Grandes
Ampliar
Funeral Almudena Grandes (Foto: William Criollo)

La Feria del Libro homenajea a Almudena Grandes y al cómic en su último día

Por MDO/E.P.
sábado 11 de junio de 2022, 11:05h

La Feria del Libro de Madrid rendirá homenaje a título póstumo este sábado a la escritora madrileña Almudena Grandes con una lectura de fragmentos de su obra. En concreto, la Caseta Madroño de la Feria, instalada en el Parque del Retiro acoge desde las 11.30 horas una lectura ininterrumpida de fragmentos de la autora de obras como 'El corazón helado' o 'Malena es un nombre de tango', que contará además con la presencia de su viudo, el poeta Luis García Montero.

De esta forma, los visitantes podrán leer, hasta el cierre de la feria, el fragmento que elijan, en cualquier idioma, de la autora fallecida el pasado día 27 de noviembre a los 61 años. Los madrileños que lo deseen podrán rendir su particular homenaje a una escritora que siempre presumió de las bondades de la capital y puso en valor las virtudes de la Villa y Corte, una protagonista más en todas sus novelas.

El acto de corte popular ha arrancado con la intervención de Eva Orúe, la directora de la Feria del Libro, que cumple su 81 edición y se celebrará hasta el domingo, día 12, y que dará paso al 'plato fuerte' del homenaje con la lectura de un fragmento por parte del poeta y director del Instituto Cervantes, que compartió más de un cuarto de siglo de matrimonio con la escritora.

También intervendrá el editor de la escritora, Juan Cerezo, de Tusquest, editorial de la que la autora madrileña era uno de sus grandes emblemas. Por megafonía, además, se podrá disfrutar del texto a favor de la lectura titulado Todos somos Robinsón, elaborado por la escritora Almudena Grandes con motivo del Día Internacional del Libro.

"Yo he aprendido muchas más cosas en los libros que en la vida, y he sido feliz, desgraciada, y me he reído, y he llorado, y me he asustado, y me he emocionado, y me he enamorado, y me he desenamorado muchas veces más, porque los libros viven, laten, palpitan con su propio corazón", dice en el mismo.

Los ciudadanos que lo deseen podrán sumarse al homenaje acudiendo a la citada caseta, donde intervendrán por orden de llegada. En este marco, se entregarán además 75 sobres franqueados con el sello que Correos ha dedicado a la autora de grandes obras como 'Atlas de la geografía humana', 'Los besos en el pan' o 'Inés y la alegría'.

Más visitas

A falta de datos oficiales, las primeras sensaciones indican un "cambio de tendencia" en el perfil de los visitantes, con un incremento de la afluencia durante los días de diario y con gran presencia de público joven.

"Algunos libreros nos han llegado a decir que el primer martes de feria vendieron más que el primer sábado. Eso, si se consolida, indica un cambio de tendencia", ha destacado la presidenta de la feria, Eva Orúe.

Se ha logrado, además, uno de los retos marcados por la organización, el de atraer al público infantil y juvenil, con un pabellón infantil "que se ha quedado pequeño" y "mucha gente joven".

Las "sensaciones" son positivas tanto en visitantes, con una mayor afluencia de público, como en ventas, y se vaticina que se recuperarán las cifras prepandemia. En 2019, recibió 2,3 millones de visitas y se vendieron 550.000 ejemplares, lo que se tradujo en una recaudación de 10 millones de euros.

"Cuando hablamos con los expositores nos dicen que van bien, mejor que en ediciones anteriores", comenta Orúe, que admite, que aunque "es difícil de decir", su "sensación" apunta a un incremento en la facturación.

Lo que sí está claro es que la feria se consolida como la mayor del siglo XXI, con 378 casetas y más de 400 expositores. Así, ha contado con 3.223 autores, "un salto brutal respecto a la edición de 2019, cuando hubo 1.800", ha dicho la periodista, que apunta que las sesiones de firmas seguro que estarán por encima de las 5.600.

Final dedicado al cómic

La Feria del Libro de Madrid cierra este sábado su programación dedicando su última tarde al cómic con tres mesas redondas que reunirán en el Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales. Según ha informado los organizadores en un comunicado, estarán presentes figuras "reconocidas" en el mundo del cómic, como Isaac Sánchez, el autor del cartel de esta edición de la Feria.

Asimismo, los espacios de debate también mirarán a América Latina y "evidenciarán el compromiso" de la Feria con la producción literaria del otro lado del Atlántico, en la que se tratan temas como el exilio.

El horario está programado para las 18 horas, momento en el que los artistas se reunirán en torno a la mesa redonda 'El triunfo del cómic'. Entre ellos, estarán la directora de CaixaForum y escritora Isabel P. Fuentes; El historiador, profesor y crítico de cómics Gerardo Vilches; el periodista y especialista en cómic Jesús Jiménez y la periodista, crítica e investigadora y promotora del Colectivo Autoras de Comic, Elisa G. McCausland.

A las 19 horas, la 'youtuber' Umaru-Chan hablará desde la Feria con el librero de la librería Akira Cómics de Madrid, sobre cómo el manga ha llegado a España para quedarse "tras 30 años de progresiva penetración en nuestro país y convertirse en una de las mayores y más atractivas puertas de entrada a la lectura".

Retraso en el horario de cierre

La Dirección de El Retiro ha trasladado el retraso a las 21 horas del cierre de las casetas de la Feria del Libro (estaba previsto a las 19 horas) debido a que la situación de calor ha mejorado y que la previsión en estos momentos es de alerta naranja de 21 a 00 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios