Después de casi dos años en obras, la estación de metro de Bilbao luce desde hoy un nuevo aspecto. Esta histórica estación cuenta desde este viernes con siete ascensores nuevos repartidos por toda la estación: uno de acceso a la calle, dos distribuidores y otros cuatro de acceso a los andenes de las dos líneas que confluyen en dicho punto (1 y 4).
Aunque las obras comenzaron en julio de 2018, los andenes de la Línea 4 siguieron funcionando hasta el 20 de julio del pasado año. Estos andenes estuvieron cerrados hasta septiembre de ese mismo año con el objetivo de hacer esta céntrica estación "completamente accesible para personas con movilidad reducida", según explicó Metro de Madrid. El cierre, que coincidía con los meses de verano, no supuso cortes de tráfico de los trenes: los convoyes pasaban por la estación, pero no efectuaban parada en dichos andenes. Mientras tanto, la Línea 1 siguió funcionando con normalidad a su paso por la estación de Bilbao.
Estas obras de mejora de la accesibilidad han contado con un presupuesto de 8 millones de euros, incluidos en el Plan de Accesibilidad e Inclusión 2016-2020 que la Comunidad de Madrid puso en marcha hace ya cuatro años con el objetivo de incrementar un 10 por ciento el número de estaciones accesibles (del 63 al 73 por ciento de la red) con la instalación de 89 ascensores en un total de 33 estaciones. Según la Comunidad, de este plan se beneficiarían las 322.000 personas con discapacidad que viven en la Región.
Además de la implantación de los ascensores, en esta estación también se han realizando trabajos de modernización de los revestimientos, instalaciones y tecnología que habían quedado obsoletos. Asimismo, se ha instalado un sistema de impermeabilización de todas las bóvedas para eliminar las filtraciones, conduciendo el agua por medio de diferentes métodos de canalización hacia los pozos de bombas existentes en la red. Estos trabajos estaban previstos que terminaran en mayo de 2020.