www.madridiario.es
El Retiro y otros seis parques históricos de Madrid reabren al completo este jueves
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

El Retiro y otros seis parques históricos de Madrid reabren al completo este jueves

Abiertos al completo siete parques históricos de la capital

Por MDO/E.P.
jueves 01 de abril de 2021, 09:35h

Siete parques históricos de Madrid reabren este jueves al completo una vez que los servicios de conservación municipales han concluido las labores de supervisión y ejecución tras el paso de la borrasca Filomena. Los recintos que volverán a estar accesibles en todas sus zonas son El Retiro, la Dehesa de la Villa, El Capricho, la Quinta Torre Arias, la Quinta Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos y los Jardines de Oriente.

Para las labores de recuperación, el Ayuntamiento de Madrid se apoyó en un contrato de emergencia el 12 de enero a través del que 1.100 operarios adicionales se han dedicado a estas funciones.

El Retiro contará con sus 17 accesos operativos y ya serán practicables todas sus zonas, incluidas la Rosaleda, Campo Grande y parte de los jardines de Isabel II. A la Quinta de Torre Arias, que ya estaba parcialmente abierta, se unen la Quinta de los Molinos y Fuente del Berro, que reabren todos sus accesos y espacios al completo, al igual que la Dehesa de la Villa, entre cuyas vaguadas, arbolado y arbustos de este 'bosque' del noroeste de la ciudad habita una importante variedad de avifauna. En algunos puntos, los usuarios podrán encontrarse unas zonas mínimas balizadas que, en el caso de El Capricho, se corresponden con sendas estrechas sin acceso por prevención sanitaria a causa de la Covid-19.

Respecto al resto de parques, la capital ya cuenta con cerca del 95 por ciento de sus zonas verdes abiertas y distribuidas en los 21 distritos. Entre ellas, el cerro del Tío Pío, el Parque Lineal, Cuña Verde, Madrid Río o el Parque de Roma.

Los parques forestales urbanos se mantienen cerrados debido a su grado de afección por la tipología de especies presentes. Así, la Casa de Campo mantiene zonas balizadas y un entorno abierto reducido, ya que fue uno de los más afectados por los estragos de Filomena. En ellas, se recomienda evitar aglomeraciones y respetar las zonas acotadas por seguridad.

Además, el Ayuntamiento de Madrid recuerda la importancia de no acceder a los parques donde permanecen las prohibiciones y continuar extremando las precauciones bajo el arbolado, evitando transitar por zonas con árboles de gran porte, ya que, pese a todas las labores realizadas y las que se seguirán llevando a cabo, existe un cierto nivel de riesgo derivado del arbolado que no es eliminable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios