www.madridiario.es
El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, junto a representantes de la Embajada de la República Popular China, en el Metro de Madrid.
Ampliar
El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, junto a representantes de la Embajada de la República Popular China, en el Metro de Madrid. (Foto: Comunidad de Madrid)

Dragones chinos en el Metro de Madrid celebran el Año Nuevo Chino

Por MDO
viernes 24 de enero de 2020, 09:50h

Uno de los trenes de la línea 6 del Metro de Madrid circulará decorado con un dragón durante cuatro semanas, con el objetivo de difundir la cultura china y promover el uso de este medio de transporte para asistir a los actos de celebración del Año Nuevo Chino, que corresponde al sigo de la Rata.

El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, junto a representantes de la Embajada de la República Popular China, han presentado la iniciativa este jueves en la estación de Usera, el 'Chinatown' madrileño, donde los dirigentes madrileños han reivindicado la diversidad y la multiculturalidad.

La estación de Usera también estará decorada con motivos propios de la cultura china y el emblema de la rata, acompañados de la leyenda 'Metro somos todos', durante las cuatro semanas que el tren vinilado funcionará como un gran anuncio en las 28 estaciones que componen la línea 6.

En esta línea, ha señalado que en Madrid "nunca se pregunta de dónde vienes" sino "qué quieres hacer, cuál es tu proyecto, por qué has elegido este lugar para desarrollar tu vida académica o profesional". "Es el caso, de la comunidad china, que viene a formar una familia, a estudiar o a poner en marcha un negocio", ha apuntado.

Para Aguado, "hay algunas personas, incluso algunos partidos políticos, que siguen pensando que la España en blanco y negro era mejor que la España en color, que el pensamiento monolítico es mejor que el pensamiento diverso.

"Yo creo que se confunden, creo que nos enriquece compartir experiencias como esta", ha manifestado. "Vamos a trabajar desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid para poner pie en pared ante aquellos que quieren hacernos creer que todos debememos ser iguales, que todos tenemos que pensar igual, que decir lo mismo, que sentir parecido", ha agregado.

Por su parte, Garrido ha señalado que "Madrid presume de ser tierra de acogida", y ha indicado que, de hecho, un 15 por ciendo de los empadronados en la región son de procedencia extranjera. "Incorporamos otras lenguas, otras culturas, otros sabores, y esto nos enriquece como sociedad y nos hace todavía más abiertos y más tolerantes", ha apostillado.

"En Madrid nadie es extranjero y menos aún en nuestra red de Metro, que es como una ciudad de paso que nos acoge a todos sin más pasaporte que nuestro billete", ha agregado el consejero de Transportes, quien ha afirmado que "hay pocos territorios como este en el que se pueda cumplir ese principio de igualdad social", al que cada día acceden 2,5 millones de personas.

"Hemos decidido decorar la estación de Usera porque este barrio de Madrid es nuestro particular Chinatown, el lugar que han elegido para vivir 10.000 de los cerca de 60.000 ciudadanos chinos empadronados en nuestra Comunidad", ha precisado.

El encargado de Negocios de la Embajada china, Yao Fei, ha recordado que el nuevo Año de la Rata es el primero de un nuevo siglo del zodiaco chino, y que este signo significa "inteligencia, habilidad y abundancia".

Además, este será también el año de la Rata Dorada, algo que sucede cada 60 años y que, según la cultura china, multiplica los presagios de buena suerte.

Yao se ha mostrado complacido con las imágenes que se han elegido para esta acción, "muy representativas de la cultura china", y con el gran número de actividades que se van a desarrollar con motivo del Año Nuevo Chino, a las que ha invitado a participar a todos los madrileños.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios