www.madridiario.es
Varias personas guardan cola en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) para realizarse test de coronavirus, en Colmenar Viejo
Ampliar
Varias personas guardan cola en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) para realizarse test de coronavirus, en Colmenar Viejo (Foto: Ricardo Rubio/Europa Press)

"Despropósito", "postureo" y "caos" son las respuestas a las aglomeraciones en las PCR a docentes

Por MDO/E.P.
miércoles 02 de septiembre de 2020, 15:50h

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha tachado de "despropósito" la forma en la que la Comunidad de Madrid está haciendo los test serológicos a los docentes, que ha provocado largas filas, y la portavoz de Unidas Podemos, Isa Serra, ha lamentado "el caos insostenible".

"En la reunión que mantuvimos ayer con la presidenta (Isabel Díaz Ayuso) y el consejero de Educación (Enrique Ossorio) no se nos informó de que iban a realizarse estas pruebas. ¿Una decisión de última hora? ¿Una improvisación? ¿No les pareció relevante? Es un despropósito hacer esto así", ha criticado Gabilondo en su cuenta de Twitter.

En esta misma red social, Isa Serra ha indicado que "el caos que está generando Ayuso con la vuelta al cole es insostenible". "Aglomeraciones de docentes para que se hagan tests serológicos (les han avisado hace unas horas) con una empresa privada. Días antes de la vuelta al cole. Esto es justo lo contrario a una vuelta segura", ha lamentado.

"Una vez más una decisión a última hora"

El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Cepeda, ha criticado que la presidenta de la Comunidad no informase al líder de su formación en la reunión mantenida este martes de que hoy arrancarían las 100.000 PCR y lo ha achacado a "una decisión de última hora".

"Ayer dijo que se iba a hacer un muestreo aleatorio y a última hora se ha informado de estas pruebas, lo que ha provocado esta situación", ha asegurado Cepeda durante un bronco 'cara a cara' con el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en la Cadena Ser.

Cepeda entiende que los errores de organización derivan de la "ineptitud de la toma de decisiones" del Gobierno madrileño que "a última hora" ponen en marcha "un contrato privado" para estos test. "Piensan que en el último minuto van a resolver un problema que hay comunidades como Castilla la Mancha que llevan tres meses preparando", ha lanzado.

Asimismo, ha censurado que no han empezado "hasta esta mañana" con los análisis cuando se planteó "el 11 de junio un protocolo desde el Ministerio de Educación".

Respuesta del sindicato STEM

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM) ha criticado que se comunicara a los centros su realización "con menos de 24 horas de antelación", así como el hecho de que el profesorado tenga que desplazarse "en muchos casos a largas distancias y a instalaciones con una gran concentración de personas, con los riesgos que esto acarrea".

"Esto además implica la pérdida de una jornada de trabajo que los equipos directivos y los docentes deberían aprovechar, como tenían previsto y programado al finalizar la jornada de ayer, para continuar con la planificación del inicio de curso", ha apostillado STEM.

La organización sindical ha recalcado que, como consecuencia de "la precipitación en el anuncio de la medida", es posible que "muchos docentes" no puedan realizarse una prueba que "debería realizarse en los propios centros por razones de seguridad evidentes".

Como ejemplo, ha señalado que el martes a mediodía se había citado a docentes de los centros del distrito de Villa de Vallecas para realizarse los tests serológicos voluntarios en un Instituto de Francos Rodríguez la mañana de este martes.

Asimismo, avanzada la tarde, "cuando el profesorado normalmente no está en su puesto de trabajo", se acababa de avisar a los centros de la Dirección de Área Territorial Madrid-Sur de que si su personal quería someterse a estas pruebas debería acudir a un polideportivo de Leganés a partir de primera hora de la mañana del 2 de septiembre, según un turno previamente asignado por orden alfabético.

"En estas instalaciones se pasará el test a más de 400 docentes de los centros de la zona Sur cada hora, y a un total de 16.000 en cuatro días", ha constatado STEM, que ha recalcado que se trata de "docentes de procedencias tan diversas como las grandes ciudades del Sur, Aranjuez, San Martín de Valdeiglesias o Navas del Rey".

"La jornada de pesadilla que se vivió ayer en nuestros centros educativos es la primera consecuencia tangible de la irresponsabilidad y dejación de funciones de un Gobierno regional que en materia educativa va a la deriva", ha sentenciado el sindicato, que ha pedido "que se busque dentro de los partidos en el Gobierno otras personas más cualificadas para evitar el desastre", que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio.

UGT cree que las pruebas llegan "tarde y mal"

UGT ha señalado que las pruebas serológicas para los docentes llegan "tarde y mal" con unas consecuencias "nefastas" y una "falta de organización".

En un comunicado, UGT ha lamentado que esta "precipitación y falta de organización" ha tenido unas "consecuencias nefastas" que han provocado la "concentración y falta de seguridad del profesorado convocado, pudiendo darse la paradoja de ir a hacerse una prueba que demuestre no tener el Covid-19 y salir de la misma infectado, hasta el punto de que ha llegado a hacer necesaria la presencia de la Policía para garantizar la distancia de seguridad y las medidas de organización que debería haber previsto la Consejería".

Por otra parte, diversos municipios tienen festividad este viernes día 4 y el lunes día 7, habiendo sido convocados los docentes para realizar la prueba dicho día, lo que, a juicio del sindicato "vulnera el derecho a disfrutar del día festivo local, del mismo modo que si se realizasen en fin de semana".

Además, la cita a todo el claustro del centro para ir a hacerse las pruebas, supone "el cierre del centro y los equipos directivos ya han planificado reuniones, tareas, preparación de documentos, para estos días hasta que comience el curso".

"Consideramos desde UGT que es un postureo más de la Comunidad de Madrid, para anunciar que hacen miles de pruebas según el protocolo y que está cumpliendo el plan de regreso a los centros. La situación vivida el día de hoy en la realización de las pruebas PCR es inaceptable", han lanzado al tiempo que han indicado que estudian si existen motivos para emprender una demanda judicial.

Desdoble de lugares

La Comunidad de Madrid ha realizado este miércoles 16.000 pruebas serológicas a docentes, 9.000 de ellas en Madrid capital, y habilitará un nuevo centro para mañana tras las aglomeraciones que se han producido en el IES La Paloma.

Así lo ha desgranado el consejero de Educación, Enrique Ossorio, en un vídeo difundido a los medios de comunicación. En primer lugar, ha pedido disculpas a "aquellas personas que estaban hoy citadas para los test Covid" y que han podido sufrir retrasos.

Según ha desgranado, de los seis edificios que tenían habilitados "solamente en el de Madrid capital y puntualmente en el de Leganés y Alcalá ha habido incidencias". En la zona Sur, se han contabilizado un total de 3.310 test, más de 1.500 en el Este, cerca de 1.000 en el Norte y alrededor de 1.500 en el Oeste.

La previsión es realizar más de 100.000 pruebas en cuatro días antes del inicio de curso. Ossorio ha sostenido que han reorganizado y reforzado el operativo. Para ello, se pondrá en marcha un centro más en Madrid ciudad, en el IES Ramiro de Maeztu, con 20 puestos más, así como se han reforzado los puestos en el resto de ubicaciones.

Además, desde la Consejería de Educación se ha solicitado la colaboración de los ayuntamientos, especialmente el de la capital, y la de Protección Civil para que aquellas personas que acudan a realizarse los test "guarden la distancia de seguridad".

A lo largo del día se han realizado 16.000 pruebas, casi 9.000 de ellas en Madrid capital. El horario establecido se ha ampliado hasta primera hora de la tarde para poder atender a todas las personas que habían acudido excepto una pequeña parte que se ha avisado "a tiempo" para que acudan el próximo viernes.

Ossorio ha garantizado que todas las personas de escuelas infantiles y casas de niños van a obtener las pruebas este jueves para poder iniciar el curso al día siguiente. Se han hecho alrededor de 900 test a los educadores y personal de servicio de las escuelas infantiles de gestión directa de la Comunidad de Madrid.

Por último, el consejero madrileño ha hecho un llamamiento a los docentes y a las personas que van a ir para que respeten los horarios a los que han sido citados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios