Nueve miembros de un jurado popular de la Audiencia Provincial de Madrid han declarado a Juan Mendoza culpable del doble asesinato ocurrido en Aranjuez en junio de 2019. El acusado, más conocido como Juanín, ha sido finalmente declarado culpable con agravante de género ya que, tal y como han considerado los miembros del tribunal de jurado, buscaba vengarse de su mujer tras la decisión de irse con otro hombre, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
Durante la lectura, los miembros del jurado han considerado acreditado que el acusado cometió dos delitos de asesinato, una tentativa de asesinato y un delito de tenencia ilícita de armas. El jurado ha determinado que se aprecia alevosía en los crímenes y una circunstancia agravante de género, que supondrá un incremento de condena.
El Tribunal Supremo determinó en el año 2018 que la agravante de género debe ser aplicada en todos los casos en que se actúe contra la mujer, a pesar de que el agresor y la víctima no mantengan ningún tipo de relación. Se considera una agravante cuya inclusión pretende ampliar "la protección de los derechos de las mujeres frente a la criminalidad basada en razones de género".
El acusado confesó durante su declaración que había acabado con la vida de sus dos cuñadas y herido de gravedad a su suegra. Sin embargo, Juanín negó haber planeado la acción y aseguró que actuó por miedo a perder su propia vida tras las amenazas de algunos familiares.
El suceso ocurrió en el año 2019, cuando Juanín disparó desde la ventana de su casa a varios familiares de su mujer, matando a sus dos cuñadas e hiriendo de gravedad a su suegra. El acusado planeó vengarse por una supuesta infidelidad “haciendo daño a las mujeres de su familia política".
La acusación particular pide la condena a prisión permanente revisable
El fiscal solicita 64 años de prisión para el acusado por dos delitos de asesinato, un intento de asesinato y otro de tenencia ilícita de armas con la agravante de reincidencia. Por su parte, la acusación particular, que representa a la fallecida de 23 años, pide la prisión permanente revisable y sentar jurisprudencia para que se compute la tentativa de asesinato como uno consumado. También reclama de forma subsidiaria 75 años de prisión, los mismos que solicitan las otras dos acusaciones particulares.
La acusación particular que representa a la familia de L.F.J. solicita que se le imponga la pena de 30 años de cárcel por cada uno de los asesinatos, así como la medida de libertad vigilada. También se solicita que se le condene a catorce años por el intento de asesinato de la suegra y un año de prisión por tenencia de armas. El abogado de la suegra, por su parte, pide 30 años por el asesinatos de sus dos hijas.