www.madridiario.es

Cuantas plantas de marihuana puedo tener en casa

Por MDO
martes 28 de marzo de 2023, 11:55h

En España, la cantidad de plantas de marihuana que se pueden tener en casa para uso personal no está claramente establecida por la ley. Sin embargo, existen algunas recomendaciones que pueden servir como guía para evitar problemas legales.

Marihuana
Ampliar
Marihuana

¿Conoce cuántas son las plantas de marihuana permitidas en casa?

Según algunos expertos, el número de plantas que se pueden tener en casa dependerá del consumo aproximado que se vaya a realizar durante un año. Por ejemplo, si se estima que se consumirá alrededor de 500 gramos de marihuana al año, se podrían tener dos o tres plantas medianas sin que esto suponga problemas legales.

Otras fuentes indican que el rango permitido de plantas florecidas para uso personal es de entre 1 y 9, siempre y cuando estén situadas en una parcela de cultivo privada.

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la posesión y el cultivo de marihuana público en España sigue siendo ilegal, aunque se permita el consumo en el ámbito privado. Por lo tanto, es recomendable informarse bien sobre las leyes y regulaciones locales antes de cultivar las semillas de marihuana en casa.

Cultivos desde casa

Si estás pensando en cultivar tus propias plantas, es importante contar con las semillas adecuadas para garantizar el éxito de tu cultivo. En Matillaplant, encontrarás una amplia variedad de semillas de la más alta calidad para satisfacer tus necesidades de cultivo.

Una de las principales ventajas de cultivar tus propias plantas a partir de semillas es que te permite obtener una mayor variedad de plantas para elegir. En Matillaplant, encontrarás semillas de distintas variedades y cepas, lo que te permitirá personalizar tu cultivo de acuerdo a tus necesidades y preferencias.

Además, cultivar tus propias plantas desde semillas te permite controlar todo el proceso de crecimiento y desarrollo de tus plantas, lo que significa que podrás asegurarte de que están creciendo de forma saludable y libre de pesticidas y otros químicos dañinos para la salud.

Marihuana y su uso diario

La marihuana ha sido utilizada durante miles de años para diferentes fines, desde el uso lúdico y recreativo hasta su uso en el tratamiento de varias enfermedades o el alivio de procesos vinculados a cierto tipo de malestares. En la actualidad, la marihuana se utiliza con fines medicinales en muchos países, incluyendo Estados Unidos, donde se ha legalizado en algunos estados.

La marihuana medicinal se puede utilizar para aliviar el dolor crónico, incluyendo el dolor por lesiones nerviosas, controlar las náuseas y los vómitos, y estimular el apetito. Además, se ha demostrado que la marihuana puede ser útil en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia, la esclerosis múltiple, el glaucoma y el síndrome de Tourette.

Usos más específicos de la marihuana

La marihuana ha sido objeto de controversia durante décadas debido a su percepción negativa en la sociedad, pero cada vez son más los estudios que señalan sus beneficios terapéuticos. A continuación, presentamos algunos de los usos medicinales más conocidos de la marihuana.

  1. Alivio del dolor: La marihuana tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor crónico, la migraña, la artritis y otros tipos de dolores. El THC y el CBD, dos de los componentes principales de la planta, actúan sobre los receptores del cerebro y del cuerpo, reduciendo la percepción del dolor.
  2. Antiinflamatorio: La marihuana también tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en una alternativa natural y efectiva para tratar inflamaciones crónicas como la artritis, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades inflamatorias del cuerpo.
  3. Mejora la calidad del sueño: Muchas personas utilizan la marihuana con fines terapéuticos para ayudar a combatir el insomnio y otros trastornos del sueño. Algunas investigaciones sugieren que el THC y otros componentes de la planta pueden reducir la latencia del sueño, es decir, el tiempo que transcurre entre el momento en que alguien se acuesta y el momento en que se queda dormido.
  4. Tratamiento para el glaucoma: El glaucoma es una enfermedad ocular que causa una presión intraocular elevada que puede dañar el nervio óptico. El THC y otros cannabinoides pueden disminuir la presión intraocular, lo que convierte a la marihuana en un tratamiento efectivo para el glaucoma.
  5. Tratamiento para la epilepsia: El CBD es uno de los componentes de la marihuana que ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la epilepsia en niños y adultos. En muchos casos, la administración de CBD reduce significativamente el número y la frecuencia de las convulsiones, mejorando la calidad de vida de las personas afectadas.