Cristina Cifuentes, absuelta del delito de falsedad documental por el Caso Máster
Por MDO/E.P.
lunes 15 de febrero de 2021, 12:13h
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la expresidenta regional Cristina Cifuentes del delito de falsedad documental del que había sido acusada por la Fiscalía de Madrid por inducir la falsificación del acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM) del curso de postgrado que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) en 2012, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Acompañada por su hijo, Cifuentes ha acudido esta mañana a la sede judicial de la calle Santiago de Compostela para conocer la sentencia, que ha sido notificada a las 12:00 a los abogados de las partes y a las propias acusadas.
La sentencia absuelve a Cifuentes, pero condena a un año y seis meses de cárcel a la profesora de la URJC y directora del polémico máster Cecilia Rosado y a tres años de cárcel a la exasesora de Educación María Teresa Feito.
En la sentencia, los magistrados determinan que de lo actuado no ha resultado probada "ninguna intervención" de Cifuentes en el delito del que había sido acusada. "Las sospechas legítimas que pudieran existir, no se han convertido en prueba suficiente para justificar la responsabilidad de Cristina Cifuentes", afirman.
La fiscal Pilar Santos solicitó en el juicio una condena de tres años y tres meses de cárcel para la exlíder madrileña al quedar acreditado que indujo la falsedad del documento objeto del juicio, dado que la exdirigente popular era "la única, la primera y la última beneficiaria" de esa falsificación.
También pidió la misma pena para Feito, mientras reclamó 21 meses para Rosado y de forma subsidiaria que se apreciaran las atenuantes de confesión y miedo insuperable por las presiones que habría recibido del director del Instituto de Derecho Público, Enrique Álvarez Conde, fallecido en abril de 2019.
Cifuentes afirmó durante su declaración que cursó el máster sin ir a clase, sin realizar exámenes y entregando el 2 de julio de 2012 el TFM sin exponerlo ante el tribunal, algo que también hicieron otros alumnos.
"Actué de buena fe", afirmó en relación al acta que mostró a los medios el día que estalló la polémica, el 21 de marzo de 2018, al desconocer que contaba con firmas falsificadas, un hecho del que responsabilizó a la propia universidad.
Cifuentes dimitió el 25 de abril de ese año después de que a esta polémica se sumara la difusión de un vídeo en el que aparecía supuestamente robando unas cremas.
En su declaración, la profesora Cecilia Rosado reconoció que falseó el acta a instancias de "presiones" de Enrique Álvarez Conde y Feito, manifestando que Conde la llamó más de veinte veces el día que saltó la polémica mientras que Feito lo hizo unas quince veces.
El abogado defensor José Antonio Choclán reclamó la absolución de su patrocinada, defendiendo al final de la vista que la acusación de la fiscal fue "puramente selectiva" y "arbitraria" al no ser "objetiva por ir en contra de los propios actos de la Fiscalía en la instrucción y de los tribunales de Justicia".
Choclán aludía a las "irregularidades" detectadas en una pieza separada en "todos los alumnos investigados", un hecho que quedó patente en la vista oral y que en la instrucción se archivó. "Todo se cocinó en la universidad", manifestó.
La Fiscalía y la URJC estudian recurrir
La Fiscalía de Madrid y la acusación que ejerce la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en el caso Máster estudian recurrir la sentencia de la Audiencia de Madrid que absuelve a Cristina Cifuentes del delito de falsedad documental.
Las acusaciones que ejercen sendas partes están analizando el contenido del fallo dictado este lunes por los magistrados de la Sección 16 para decidir si finalmente impugnan la resolución al estar previsiblemente en contra de lo fallado respecto a la exdirigente popular.
El PP celebra el fallo
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha celebrado este lunes que la Justicia "dé la razón" a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y haya resultado absuelta. "En un estado de derecho la verdad que prevalece es la verdad judicial. Cristina Cifuentes ha defendido su honestidad durante todo este tiempo y hoy la Justicia le ha dado la razón. Desde el PP nos alegramos por ello", ha trasladado Serrano.
El portavoz del PP cree que no es una situación "para sacar pecho" pero ha instado a los grupos de izquierda "a reflexionar" a la hora de condenar a sus adversarios políticos "antes de tener una sentencia judicial como es este caso". "Esperaría que antes de volver a hablar del PP pidan perdón a Cifuentes y al PP y dejar las acusaciones cuando no hay una sentencia. Me cuesta entender que ahora haya partidos que cuestionen una sentencia judicial. Cristina Cifuentes es inocente pese a que le pese a los grupos de izquierda", ha zanjado.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este lunes que la expresidenta Cristina Cifuentes "siempre mantuvo su inocencia y se ha demostrado que tenía razón". La dirigente madrileña ha señalado en su cuenta de Twitter que "celebro que esta pesadilla haya pasado".
Yo no soy en absoluto del Pp, pero esto de lo que se habla aquí es más antiguo que el hilo negro.
Si a ella se le absuelve a los demás también, pero ya se sabe que la cuerda se rompe siempre por el mismo lugar...que casualidad.
Antonio: he dado mi opinión y no soy un facineroso, que no "fascineroso". Eso, a lo mejor, le cuadra mas a gente derechista, como tú.
Intenta culturizarte un poquito. Lo agradecerás.
La dijeron que hiciera un máster que maldita la falta que le hacía para su C.V. y a la postre la ha costado su carrera política. Fue una buena presidenta y hasta donde se ha visto honrada. Si fue fuego amigo o enemigo creo que no lo sabremos nunca.
29786 | Uno cualquiera - 15/02/2021 @ 16:41:59 (GMT+1)
Antonio, se escribe facineroso. El fasci se le va un poco. Por otra parte, estas dos condenadas decidieron hacerle un máster falso a Cifuentes por iniciativa propia o porque no tenían nada mejor que hacer, claro, claro... Tranquilos, que parece que habrá recurso a la sentencia y, quizás, nuevo juicio. No nos precipitemos en salvar a la de las cremas en el supermercado.
Normal, se lo explicaba aun amigo. Cristina no cometió un delito, sólo se benefició. Ahora todos los cuñaos empezarán con el raca raca de que no hay justicia. Espero que "La Secta" pida perdón por todo lo que ha dicho. jajajajaja
Estoy de acuerdo contigo Marcos, pero nadie se arriesga a falsificar unas notas y un acta si no es presionado por otro "alguien" de mucho poder. Si, la Sentencia hay que acatarla, pero huele muy, pero que muy mal.
Lo dije yo desde hace años, es casi imposible condenar a alguien por el mero hecho de exhibir un acta falsificada. Y que te den un título sin haber hecho un máster es un delito para la propia universidad, no para el alumnos que se benefician. Sí eso fuera delito, estarían condenados la mitad de los políticos de Madrid.