www.madridiario.es
Concentración en Paracuellos de Jarama para recordar al trabajador fallecido por golpe de calor la semana pasada
Ampliar
Concentración en Paracuellos de Jarama para recordar al trabajador fallecido por golpe de calor la semana pasada (Foto: Unión Comarcal Norte CCOO )

Concentración en Paracuellos para denunciar los accidentes laborales por golpes de calor

Por MDO/E.P.
jueves 28 de julio de 2022, 15:38h

Los sindicatos CCOO y UGT se han manifestado esta mañana frente al Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama para denunciar el elevado número de accidentes laborales que se han producido en la región por las altas temperaturas.

Los sindicatos han querido recordar al trabajador que la semana pasada murió a causa de un golpe de calor mientras repartía la revista municipal durante esta concentración llena de dolor y solidaridad con sus familiares y compañeros y en la que UGT ha reclamado medidas preventivas para evitar nuevas situaciones de pérdida de salud, o de incluso la vida.

CCOO ha afirmado que los datos de la inspección de trabajo son concluyentes, ya que "siguen entrando denuncias por incumplimiento de la normativa de temperaturas en lugares de trabajo".

Insisten en que la prevención en las empresas falla porque no se respetan los rangos de un decreto de obligado cumplimiento de 1997. Señalan que los riesgos laborales incluyen el calor extremo, que en determinadas profesiones produce secuelas graves e incluso la muerte. El trabajo, según remarcan, no puede ser causa de una merma de seguridad y salud de los trabajadores.

Los sindicatos han mostrado en esta concentración su indignación por la frecuencia en la que se producen accidentes laborales en España, "sin que nadie ejecute un plan que proteja a los trabajadores y trabajadoras de morir en su puesto de trabajo".

Tras la muerte del trabajador por un golpe da calor, mientras repartía, a las cuatro menos cuarto de la tarde, la revista municipal en la calle Sol de la localidad, el Gobierno local reclamó de forma inmediata a la empresa adjudicataria de la impresión, publicación y reparto de esta publicación municipal toda la información y documentación de las condiciones de trabajo y la evaluación de riesgo de la actividad. Esta empresa tenía subcontratado el reparto de la revista a la Asociación Apadis, que trabaja en la inserción laboral de personas con discapacidad.

Apadis, que se encarga del reparto de revistas municipales de otros ayuntamientos de la zona norte de Madrid como San Sebastián de los Reyes o Alcobendas, anunció la puesta en marcha inmediata de restricciones de horarios en una actividad marcada por plazos de distribución exigentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios