www.madridiario.es
Enrique López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid
Ampliar
Enrique López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid (Foto: Chema Barroso)

La Comunidad reprocha a Alcalá que no convocase la Junta Local de Seguridad para evitar los altercados en las fiestas

Por MDO/E.P.
lunes 29 de agosto de 2022, 09:53h

La Comunidad de Madrid cree que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares tendría que haber convocado la Junta Local de Seguridad para evitar los graves alterados que se produjeron la noche del pasado sábado en las fiestas del municipio y pedirá a la Delegación de Gobierno información sobre el dispositivo desplegado en la zona para analizar si falló.

En una intervención en Telecinco, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha aseverado que hay que analizar lo ocurrido y tomar medidas para que no vuelva a ocurrir.

Los incidentes en Alcalá se saldaron con cuatro agentes de la Policía Nacional heridos, un detenido por desórdenes públicos, coches policiales destrozados y contenedores quemados. La Policía investiga si detrás hay bandas juveniles y trabaja en la identificación de los responsables.

En primer lugar, López lamentado y condenado lo ocurrido, destacando que es "importante" apuntar que el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, debió convocar la Junta Local de Seguridad para que se pudiera analizar el dispositivo ante el riesgo que había de enfrentamientos entre bandas.

"No se convocó a pesar de que el PP pidió un refuerzo y no estaba suficientemente dimensionado. Hay que analizar si falló, teniendo en cuenta que se repitieron elementos del año pasado", ha resaltado el consejero madrileño.

Reflexión sobre los delitos de desórdenes públicos

Así, ha querido lanzar un mensaje de seguridad a los madrileños pero también de responsabilidad, ya que a su juicio hay que analizar la dimensión del dispositivo y si hubo fallos. Por eso, pedirá a la Delegación de Gobierno información y una reunión para tratar el asunto.

Para López, lo sucedido tiene que abrir una reflexión de cara a modificar las penas por el delito de riña tumultuaria y por desórdenes públicos, así como abrir un debate sobre el control de la venta de armas especiales como machetes.

De igual modo, cree que el Plan de Actuación contra Bandas Juveniles tendría que extenderse a otros municipios como a Alcalá de Henares y se deberían incluir a más efectivos en el mismo para que esto no vuelva a ocurrir.

Hita (FMM) muestra su solidaridad con Alcalá

El presidente de la Federación de Municipios Madrileños (FMM) y alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, ha mostrado este lunes su solidaridad con Alcalá de Henares y ha rechazado a los que intentan "reventar las fiestas pacíficas".

"Mi solidaridad con los alcalaínos y su alcalde y concejales. Mi apoyo a fuerzas y cuerpos de seguridad. Solo terminaremos con estos incidentes en fiestas desde el trabajo conjunto y leal de todos. Mi rechazo a todos aquellos que intentan reventar las fiestas pacíficas de otros", ha escrito el regidor Hita en su cuenta de Twitter.

Los graves altercados que causaron el pánico a los vecinos tienen su origen a las 3:30 de la madrugada con una reyerta multitudinaria que se inició en la caseta ubicada en la Puerta de Alcalá. La pelea provocó la actuación inmediata del dispositivo policial desplegado en la zona formado por un centenar de agentes de la Policía Nacional y Policía Local del municipio.

Los policías se acercaron a las personas que participaban en la pelea y sufrieron lanzamientos de piedras, botellas y objetos contundentes. Los agentes lograron hacer una barrera en línea para avanzar pero los participantes lograron sobrepasar la línea.

En eso momento, se decide desalojar el recinto ferial y se corta la música. Los altercados alcanzaron la Plaza de la Juventud de Alcalá, donde a esa hora se celebraba un macrobotellón. Cuando los agentes se encontraban en las proximidades, los jóvenes comenzaron a lanzar piedras, troncos al estar un río en las proximidades, vallas y otros objetos.

Por otro lado, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha señalado este lunes, también a través de la red social Twitter, que "sin seguridad no hay libertad". Desde Vox Alcalá de Henares pedían una revisión de la seguridad tanto en los festejos del municipio como en sus barrios.

La Delegada del Gobierno pide calma

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha pedido este lunes calma, serenidad y tranquilidad a la población y "poner las cosas en su contexto" tras los disturbios ocurridos, resaltando el trabajo "impecable" de los 100 policías actuantes allí. "Se está investigando la autoría de lo ocurrido y se analizará todo", ha asegurado.

En una entrevista en Telemadrid, González ha señalado que se difundieron muchos bulos sobre estos incidentes, recalcando que no hubo ni disparos ni armas blancas. "Se produjo un altercado a altísimas horas de madrugada y hay peñas que han denunciado reyertas y enfrentamientos", ha apuntado como origen de los incidentes.

La representante del Gobierno central en Madrid ha señalado que más de 10.000 personas pasaron por el recinto ferial ese día en Alcalá y que tras los incidentes se produjo un desalojo "impecable". "No ha habido ni un solo vecino herido. Sí cuatro policías, tres nacionales y uno logra, que sufrieron agresiones, y que tienen todo mi apoyo", ha dicho.

González ha destacado que en lo que llevamos de verano ha habido decenas de fiestas en municipios de la región "y este es el único altercado que se ha producido". Por eso, insiste en "bajar las aguas y tranquilizarse". "La Policía va a estar ahí y actuará contundentemente contra aquellas personas que han ido a reventar unos festejos tan importantes como las de Alcalá", ha agregado.

En este municipio, la delegada ha recordado que había un plan de seguridad confeccionado por la Policía Nacional, la Policía Local y Protección Civil, con más de 100 policías a altas horas de la madrugada actuando. Además, por primera vez había cámaras de seguridad en el recinto, solicitadas por el Ayuntamiento y autorizadas por la Delegación del Gobierno.

"Se está investigando la autoría de lo ocurrido y se analizará todo. Pero no todo vale para hacer oposición y los responsables políticos tenemos que dar un mensaje de tranquilidad y de dar garantías de seguridad a la Policía. Y que los ciudadanos no tengan ninguna duda de que todo se esclarecerá", ha zanjado Mercedes González.

La delegada del Gobierno también ha puesto en valor las siete operaciones policiales llevadas a cabo en lo que llevamos de verano en las que se han desarticulado importantes grupos de pandilleros y detenidas 55 personas, 10 de ellos imputados por organización criminal.

"Lo que hacemos es recoger los frutos de un trabajo que comenzó desde finales del año pasado, que rediseñamos en febrero con los dos asesinatos ocurridos el 5 de febrero. Un plan que ha funcionado con 88.000 identificados y 500 armas incautadas, entre otros datos. Hay que reconocer el trabajo intenso de 500 agentes de la Policía Nacional y de los más de 300 guardias civiles que han operado en nueve municipios de carácter preventivo", ha detallado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios