www.madridiario.es
Estatuillas que reciben los galardonados en los Premios Goya
Ampliar
Estatuillas que reciben los galardonados en los Premios Goya (Foto: Premios Goya)

Ciclo de proyecciones gratuitas de películas nominadas a los Goya en Retiro

Por MDO
viernes 27 de enero de 2023, 10:24h

Durante el mes de febrero, la Junta Municipal de Retiro ofrece un ciclo con películas españolas nominadas a los Premios Goya 2023 en el Centro Cultural Casa de Vacas del Retiro y en el salón de plenos de la Junta Municipal, en la plaza de Daoíz y Velarde, 3.

El próximo 8 de febrero a las 18:00 horas comenzará el ciclo de proyecciones gratuitas en la Casa de Vacas. Cada sesión estará acompañada por una presentación y coloquio posterior. La primera cinta será Cinco Lobitos, seguida el 15 del mismo mes por Alcarrás y finalizando el 22 con La Maternal. Estas dos últimas películas fueron preseleccionadas por la Academia Española de Cine para competir a los Oscar y son favoritas para los próximos Premios Goya con 11 nominaciones cada una.

Cinco Lobitos es la primera película dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, protagonizada por Laia Costa, Susi Sánchez y Ramón Barea. Trata sobre Amaia, una nueva madre que no sabe cómo manejar la situación cuando su pareja se ausenta. Por ello, decide volver a casa de sus padres para compartir la responsabilidad de cuidar al bebé. El debate posterior estará liderado por Jara Yáñez, periodista y crítico de cine con experiencia en el ámbito de la prensa especializada. Actualmente, es directora de Caimán-Cuadernos de Cine (Cahiers du Cinema España) y profesora en los cursos de Crítica de la Escuela de Cine de Madrid.

Alcarrás, de Carla Simón, habla del sentimiento de pertenencia a un lugar y está protagonizada por Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín y Xenia Roset. Ambientada en la pequeña localidad de Alcarrás, narra la vida de la familia Solé, que lleva 80 años trabajando en los melocotoneros de su tierra. La última cosecha es el punto culminante de esta historia. Luis Miguel Rodríguez será el encargado de presentarla y moderar el coloquio posterior. Rodríguez lleva 20 años organizando diferentes encuentros artísticos y programas cinematográficos; entre ellos, el Cinestudio del Círculo de Bellas Artes, el Festival de Cine Experimental de Madrid y los Talleres de Cine de la Comunidad de Madrid. Actualmente coordina también el soporte técnico para las proyecciones en las salas de Cineteca-Matadero Madrid.

La última película de este ciclo, La Maternal, se mostrará en el salón de plenos de la Junta Municipal el miércoles 22 de febrero a las 18:00 horas. Esta producción opta a tres nominaciones de los Premios Goya: mejor película, dirección y actriz secundaria. Dirigida por Pilar Palomero y protagonizada por Carla Quílez, Ángela Cervantes y Jordan Dumes, narra la historia de una adolescente rebelde que vive con su madre soltera en un restaurante en las afueras de un pueblo. Cuando descubre que está embarazada de cinco meses, Carla entra en La Maternal, un centro para madres menores de edad donde comparte su vida con otras chicas como ella. Juntas, con sus bebés, intentarán afrontar este nuevo mundo adulto al que no estaban preparadas.

Miguel Ángel Rodríguez será el encargado de presentar y moderar la discusión sobre este filme. Posee una gran cantidad de experiencia en la organización y programación de proyecciones cinematográficas durante los últimos 55 años a lo largo de España. Desde 1974, es un innovador en la programación cultural en los barrios madrileños (como cines, encuentros literarios, charlas y debates, actividades musicales y promoción de programas).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios