www.madridiario.es
Vox congrega a una multitud de vehículos en su caravana contra la gestión del Gobierno
Ampliar
(Foto: Alberto Cuéllar)

Vox congrega a una multitud de vehículos en su caravana contra la gestión del Gobierno

"Queremos recuperar nuestra libertad"

Por MDO
sábado 23 de mayo de 2020, 12:41h

Centenares de coches han tomado este sábado el centro de Madrid desde las 11:00 de la mañana en una caravana reivindicativa coordinada por Vox con el objetivo de manifestarse en contra de la gestión de esta crisis por parte del Gobierno. El lema elegido por la formación política para esta concentración es 'Fase libertad'.

La marcha, encabezada por un autobús descapotable en el que se encuentran los rostros conocidos del partido -Santiago Abascal, Javier Ortega Smith, Rocío Monasterio e Iván Espinosa de los Monteros, entre otros-, ha dado el pistoletazo de salida a esta protesta a las 12:00. El recorrido llevará a los manifestantes -subidos en diferentes vehículos privados, y ataviados con banderas de España (también se han visto banderas franquistas)- por la plaza de Colón, la calle Goya, Serrano, la céntrica calle Alcalá y la plaza de Cibeles.

El sonido de los claxons, el color de las banderas y los cánticos de los manifestantes son los protagonistas en este punto de la capital. Piden "libertad" y la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del resto del Ejecutivo por su gestión de la crisis del coronavirus.

Según la Delegación del Gobierno de Madrid, unas 6.000 personas han asistido a esta concentración en la que se han producido atascos en ciertos puntos debido a la afluencia de vehículos. Ante esta situación, muchos participantes optaban por bajar del coche para manifestarse a pie de carretera y entablar conversación con otros manifestantes.

Las críticas hacia Sánchez e Iglesias han sido el hilo principal de la manifestación, que ha vivido uno de sus momentos de máximo apogeo cuando uno de los participantes se ha subido encima de un coche y ha iniciado la proclama de "Gobierno, dimisión".

La concentración se ha desarrollado con absoluta normalidad, alargándose hasta las 14:15 por los ya mencionados atascos. Vox había comunicado a la Delegación del Gobierno un horario de manifestación de 12:00 a 12:30.

Abascal avisa al Gobierno de que el ansia de libertad es "imparable"

El presidente de la formación verde, Santiago Abascal, se ha dirigido a los manifestantes desde el autobús descapotable que ha encabezado la marcha. "Buenos días España, hablo desde un autobús entre un mar de vehículos y banderas que han tomado Madrid y han tomado toda España", ha comenzado.

En su discurso, ha recordado que los ciudadanos ya llenaron el centro de Madrid en octubre de 2017 contra el "golpe soberanista" del Parlament de Cataluña y ha celebrado que lo vuelvan a hacer este sábado para exigir la dimisión del Gobierno actual, alertando que la situación ahora "aún más grave". "La amenaza a la libertad, los derechos y España está protagonizada por el propio Gobierno", ha espetado.

Abascal ha repasado las "traiciones" que ha cometido el Ejecutivo contra los ciudadanos: no alertar a tiempo del peligro del virus, "abandonar" a los mayores en las residencias o el uso de las mascarillas con el único objetivo de "imponer su agenda de sectarismo totalitario".

Sin embargo, ha insistido en que "la pulsión de la libertad es imparable" y el Gobierno deberá escuchar la respuesta "de un pueblo valiente, generoso, cívico y responsable". "Hablo emocionado viendo las calles antes vacías y tristes que ahora son una alegre rebeldía, una festiva insumisión, un luto contenido", ha confesado. "Pobres de aquellos que no escuchan a ese pueblo y lo desprecian", ha advertido, llamando a sus seguidores a "no rendirse nunca y no desfallecer jamás".

"No olvidemos nunca lo que nos han hecho", ha solicitado. "Seguid en la calle, porque vuestro deber es proteger a España de quienes la quieren despedazada, pobre y descabezada", ha sentenciado.

Monasterio pide "que Sánchez se vaya" para dar lugar a un "gobierno de concentración"

"Hoy lo que pedimos es que este Gobierno dimita, que Sánchez se vaya y que dé lugar a un gobierno de concentración donde los que estén puedan liderar a los españoles para librarse de esta crisis sanitaria, económica y social", ha señalado Rocío Monasterio, presidenta de Vox en la Comunidad de Madrid.

"Hoy estamos aquí defendiendo la libertad y hoy nos han acompañado muchísimos madrileño. Madrid está colapsado de gente que viene a gritar libertad, que viene a gritar que quiere la dimisión de este Gobierno socialcomunista, que quiere que haya responsabilidades de lo que ha pasado", ha destacado.

Según Monasterio, en esta concentración "hay votantes de izquierdas que están hartos de la élite de Galapagar, hay votantes del PSOE que se sienten traicionados por Sánchez, hay votantes del PP, de Ciudadanos, y de Vox".

"Porque todos los que estamos aquí hoy no somos de un partido, somos españoles que gritamos libertad y que denunciamos que este Gobierno ha aprovechado un momento de crisis por un virus terrible para imponernos el confinamiento, imponernos sus ideas, sus ideas totalitarias", ha defendido.

También ha asegurado que los manifestantes "no son 'Cayetanos' del Barrio de Salamanca", sino que "hay gente de todos los sitios, hay gente que estaba en las colas del hambre ayer en Tetuán y en Aluche, que también están hartos y han visto como este Gobierno lo único que les asegura es la ruina, la ruina económica y social, y Vox va a luchar para que esto no sea así".

Sin conocer en aquel momento los datos de participación, Monasterio ha asegurado que lo que sí saben es que "Madrid entero está colapsado" y que hay "cientos y cientos de españoles que gritan libertad", los cuales, según sus palabras, "tienen esperanza" en la salida de esta crisis, de la que se va a salir "cuando dimita este Gobierno, no con el Gobierno de la ruina y de la farsa", que ha "engañado a todos los españoles".

"Yo creo que es evidente que este Gobierno se tiene que ir, que los españoles ya no aguantan más y que queremos recuperar nuestra libertad", ha agregado.

Un pequeño grupo de manifestantes increpa a periodistas

Alrededor de las 13:30 se han vivido momentos de tensión al increpar a la prensa un grupo de manifestantes. Un grupo de entre siete y ocho personas se ha acercado a la fuente de Colón para insultar a algunos periodistas y gritar proclamas como "dejad de chupar de las ayudas del Gobierno", llegando algunos de ellos a tener que desplazarse a otro punto para poder realizar su trabajo de informar sobre la manifestación.

Sin embargo, una de las personas de ese grupo se ha acercado a los periodistas después para pedir disculpas por las acciones de sus compañeros y ha censurado estos hechos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
18 comentarios