www.madridiario.es
Celebración del 85 aniversario del Hospital de Guadarrama
Ampliar
Celebración del 85 aniversario del Hospital de Guadarrama (Foto: Comunidad de Madrid)

CCOO denuncia las "pésimas" condiciones de los trabajadores del Hospital de Guadarrama

Por Nerea Díaz Ochando
sábado 30 de julio de 2022, 08:00h

El pasado jueves 21 de julio, los delegados y las delegadas de CCOO Sanidad Madrid del Hospital de Guadarrama, junto al resto de representantes del personal sanitario del centro, entregaron una carta al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, con la intención de hacerle llegar "la situación de maltrato constante" que sufren los trabajadores por parte de la Gerencia del hospital.

En la carta, los representantes sindicales exponen algunos de los motivos de sus quejas que abarcan "desde el incumplimiento de la Ley Orgánica de Libertad Sindical o la Ley de Protección de Riesgos Laborales, hasta el déficit de personal y la nefasta planificación de planillas". Los derechos de los trabajadores del Hospital de Guadarrama se están viendo "vulnerados por una Gerente que ante las quejas argumenta que ella es la que manda”, provocando un ambiente laboral, que según explican desde CCOO, “empieza a parecerse a una dictadura”.

El trabajo en juego

Los trabajadores del Hospital de Guadarrama están desesperados. La Gerencia del centro recibe casi a diario quejas de sus trabajadores, pero la "situación de abuso" no cesa. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Coalición Sindical Independiente de Trabajadores (CSIT) y el sindicato CCOO, en representación de la plantilla del hospital, se han manifestado en numerosas ocasiones frente al despacho de la Gerente con la intención de negociar y nunca ha resultado fructífero.

Ante el inmovilismo del grupo directivo del centro, los representantes sindicales y el comité de empresa decidieron informar del "maltrato que estaban recibiendo los trabajadores" a la Comunidad de Madrid, ya que el Hospital de Guadarrama pertenece al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Los profesionales sanitarios no habían sido capaces hasta el momento de denunciar públicamente las condiciones en las que están trabajando, ya que un porcentaje muy elevado es personal eventual.

El miedo a perder su puesto de trabajo o no tener la oportunidad de renovar en un futuro su contrato, no ha permitido que la plantilla del hospital se pronuncie directamente al respecto, “con el trabajo no se juega, es comprensible”, argumentan desde CCOO. La Gerencia ha sabido "aprovechar el temor" de los trabajadores para calmar sus intenciones, de hecho, cuando han sido llamados a los despachos no se les ha permitido ir acompañados de un delegado sindical, cuando es un derecho al que pueden acogerse. Por esta razón, los trabajadores del Hospital de Guadarrama se han apoyado en estos órganos de representación para sacar a la luz todo lo que nunca antes se habían atrevido a contar.

Condiciones pésimas y derechos vulnerados

El documento que se entregó hace poco más de una semana al consejero de Sanidad, recoge "los principales derechos que la Gerencia del hospital está vulnerando y las condiciones en las que los sanitarios están trabajando". En lo que refiere a las leyes, "no se está cumpliendo ni con la Ley Orgánica de Libertad Sindical, ni con el Convenio Colectivo y el Estatuto Marco, ni con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los trabajadores se encuentran absolutamente desprotegidos".

En lo que respecta a la libertad sindical "no se tiene en cuenta a los sindicatos para nada, no se les comunica las convocatorias, nos enteramos de todo por medio de los trabajadores”, aseguran desde CCOO. Un claro ejemplo de ello es la visita en la que se hizo entrega a Ruiz Escudero de esta carta, fueron los trabajadores los que informaron al sindicato de la convocatoria, "ya que la Gerencia no tenía ningún interés en que tuviesen constancia de ello. Tampoco se cumplen los permisos que contempla el Convenio Laboral de la Comunidad de Madrid o el Estatuto Marco, ambos de obligado cumplimiento, argumentan que no están de acuerdo con el Convenio y lo interpretan de otra manera”. En la misma línea, no cumplen con las recomendaciones que los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales realizan en sus evaluaciones.

Entre las “pésimas” condiciones en las que desempeñan sus labores, se encuentra la mala planificación de las planillas: “Las entregan días antes de que finalice el mes, teniendo un acuerdo de que las darían con tres meses de antelación”, provocando grandes dificultades en lo que a conciliación de la vida familiar respecta. "La nefasta planificación" también afecta a los trabajadores que se encuentran de baja, descontando muchos días de su planilla mensual: “Se está utilizando un programa de gestión de turnos que está obsoleto”, explican desde CCOO.

"La Gerencia del Hospital vulnera derechos que recoge la ley y le da igual"

Tampoco se cubren las bajas, que según indica la ley, deben cubrirse cuando han pasado más de 15 días, lo que está provocando la reducción de la plantilla y la saturación que conlleva para el resto de trabajadores. Los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), junto a los enfermeros y enfermeras, se ven arrastrados a "soportar altas cargas de trabajo debido a este déficit de personal". En lo referente al servicio que presta el Hospital de Guadarrama, también existen numerosas quejas, como el cierre de camas que se produce en período estival, “pensamos que son necesarias para el desahogo de otros hospital y para la creación de empleo”, indica el sindicato.

El centro hospitalario, con casi 90 años de historia, vive uno de los momentos más convulsos desde su fundación. Durante la celebración de su 85 aniversario en 2019, el consejero de Sanidad destacó la eminencia que supone el Hospital de Guadarrama dentro del SERMAS, “es un hospital que ha sabido transformarse desde su origen, siendo una auténtica referencia dentro del Servicio Madrileño de Salud, sobre todo por la calidad de sus trabajadores”. También destacó que no solo se trata de “curar”, sino de “cuidar”, algo en lo que el personal del hospital siempre ha sobresalido.. Ahora, necesitan la ayuda de la Comunidad de Madrid para poner fin a la "situación de abuso" a la que se enfrentan lo antes posible. Por el momento, la consejería de Sanidad asegura que “valorará” las demandas del personal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios