www.madridiario.es
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, presentan el nuevo Bus Rapid en Valdebebas.
Ampliar
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, presentan el nuevo Bus Rapid en Valdebebas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Bus Rapid conectará Valdebebas con el Ramón y Cajal en 30 minutos desde mayo

martes 07 de febrero de 2023, 12:17h

Con un diseño híbrido entre un autobús y un tranvía y una velocidad intermedia, el Bus Rapid comenzará a operar la primera semana de mayo en el arco norte de Madrid, conectando los desarrollos residenciales de Valdebebas y Sanchinarro con su hospital de referencia, el Ramón y Cajal. La cabecera se situará en la glorieta de Antonio Bonet y desde allí hasta el centro médico el vehículo circulará por un carril segregado en el centro de la calzada que se beneficiará de la prioridad semafórica en las intersecciones. El trayecto completo se podrá realizar en 30 minutos, contando la línea con una frecuencia de entre 8 y 12 minutos en hora punta.

"Vamos a dar prioridad semafórica en 19 de los 30 kilómetros que componen esta línea y, por tanto, en esos 19 kilómetros vamos a tener una plataforma reservada por la cual la prioridad en los semáforos siempre se va a conceder a este medio de transporte público, lo que nos va a garantizar la puntualidad", ha explicado este martes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, desde la avenida de las Fuerzas Armadas en su visita a uno de los primeros tramos del trazado donde ya se está ejecutando la obra para la implantación del Bus Rapid. Los tiempos de viaje se reducirán considerablemente al circular este autobús con una velocidad comercial media superior a la de las líneas convencionales de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

La flota que prestará este servicio es cien por cien eléctrica y los vehículos han sido creados especialmente para discurrir por vías separadas del resto del tráfico. Cada uno podrá transportar a un máximo de 100 usuarios a bordo, moviéndose por el centro de la calzada siempre que sea posible para evitar los puntos de conflicto con el resto de automóviles. El recorrido se compone de 19 paradas intermedias por cada sentido, a las que se suman las dos cabeceras, una en Valdebebas y otra en el Hospital Ramón y Cajal. Conectará asimismo con el Hospital Enfermera Isabel Zendal y también con el futuro intercambiador de Valdebebas que la Comunidad de Madrid proyecta construir junto a la glorieta de Antonio Perpiñá.

Fuente: Ayuntamiento de Madrid

El punto de partida se ha establecido en la glorieta de Antonio Bonet y el itinerario continúa por la avenida Secundino Suazo (dos paradas por sentido), la avenida Manuel Fraga Iribarne (cuatro paradas por sentido), la avenida de las Fuerzas Armadas (seis paradas por sentido), la avenida Francisco Pi y Margall (cuatro paradas por sentido), la calle Ana de Austria (una parada por sentido) y la avenida Niceto Alcalá Zamora (dos paradas por sentido). A partir de este punto, el Bus Rapid prosigue por vías convencionales sin hacer más detenciones hasta alcanzar su destino final, en las inmediaciones del complejo hospitalario.

Para poder hacer uso de este servicio, los viajeros podrán comprar previamente un billete sencillo en una marquesina que solo admite dinero en efectivo. Dentro, dos opciones: sacar un ticket individual en una máquina con pago exclusivo con tarjeta bancaria o validar el abono, la tarjeta Multi o la tarjeta EMT en las mismas máquinas con contactless de las que disponen todas las líneas de la EMT. Con esta fórmula, apuntan desde el área de Medio Ambiente y Movilidad, el conductor evitará intervenir en la operación, lo cual redundará en una mayor reducción de los tiempos del trayecto.

El Gobierno madrileño invertirá 12,8 millones de euros en el acondicionamiento de las vías y 5,3 millones en la adquisición de una decena de autobuses, que combinan la flexibilidad de un autobús urbano con la gran capacidad de un tranvía, del que imita su estética, con una gran superficie acristalada en los laterales que se diferencia del resto de la flota municipal. De ellos, dos millones proceden de los fondos europeos Next Generation. El regidor ha destacado que este Bus Rapid llega para complementar la línea puesta en marcha esta legislatura que une todos los desarrollos del norte, incluido Las Tablas. Cuestionado por la posibilidad de que este medio de transporte innovador se extienda por otros barrios, el primer edil ha señalado que primero "vamos a ver cómo funciona". "Creemos que va a funcionar bien y estoy seguro de que va a tener su prolongación en diversos lugares de la ciudad", ha apostillado después.

Foto: Ayuntamiento de Madrid

Así funcion la prioridad semafórica

Con esta primera línea eléctrica de autobús rápido de alta capacidad se estrena en Madrid el sistema de prioridad semafórica, cuyo objetivo es que el vehículo encuentre en verde todos los semáforos durante la mayor parte del trayecto. Para ello, se actuará sobre 68 cruces, instalando 390 detectores que avisarán a los dispositivos de preferencia de paso para el Bus Rapid. Así, cada autobús contará con una baliza embarcada que servirá para que las 167 espiras alojadas en el pavimento detecten la baliza y se inicie el procedimiento para conceder la prioridad de paso al bus. El Centro de Gestión de Movilidad controlará todo este proceso mediante las imágenes de diez cámaras.

El sistema asigna tiempos a vehículos y peatones conforme a su programación, igual que sucede en el resto de los cruces en calles de la ciudad. Cuando el autobús se acerca al cruce, el primer sensor de aproximación detecta su paso e inicia el proceso para activar la fase prioritaria con la que se deja vía libre al bus, recortando el tiempo de los peatones si fuera necesario. Una vez que el autobús ha rebasado el cruce, se inicia la transición a la regulación ordinaria sin prioridad. Tan solo el tren ligero tendrá prioridad sobre el Bus Rapid en el cruce de la avenida Pi y Margall con la calle Príncipe Carlos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios