Después de los acontecimientos de los últimos años, la higiene ha cobrado aún más relevancia en todos los ámbitos, siendo crucial en sectores de suma importancia como el sanitario, tanto en el proceso de fabricación de los productos, como durante todo el proceso hasta que llega al consumidor final.
Por ello, cada vez es más común prestar atención a elementos como las bombas de fluidos y los diferentes tipos que se pueden encontrar en el mercado, como las bombas sanitarias de Steknos, especialistas en sistemas de bombeos y bombas sanitarias de todo tipo. Esto se debe a que las bombas de fluidos son esenciales para evitar que entren y proliferen microbios a los productos cuando estos están siendo transportados.
En el artículo de hoy hemos reunido toda la información relevante sobre las bombas sanitarias, para que puedas elegir entre las de mejor calidad y más duraderas, la más adecuada para tu proyecto.
Qué es una bomba sanitaria
Las bombas sanitarias se utilizan para transferir fluidos en las industrias que exigen el cumplimiento de requisitos higiénicos. Sobre todo se emplean para el transporte de todos los productos que implican contacto humano, como lácteos, bebidas, alimentos, cosméticos, aditivos alimentarios, productos farmacéuticos y química fina, etc.
La superficie lisa de los materiales de calidad superior con los que se fabrican estas bombas, como el acero inoxidable, garantiza que las partes internas de la bomba no tengan espacios “muertos” que impidan el drenaje del fluido. Si hay un espacio muerto, este permitirá que se acumulen bacterias si se deja suficiente tiempo. De esta forma, el acero inoxidable asegura la limpieza y la desinfección de las bombas, aunque su mantenimiento es tan sencillo, que en cualquier momento se pueden desmontar para someterlas a una limpieza profunda y profesional.
Tipos de bombas sanitarias
Para transportar la diversa gama de productos sanitarios e industriales, existen muchos tipos de bombas sanitarias, como las centrífugas, las rotativas y las lobulares, por ejemplo. En todos los casos, es importante tener en cuenta los materiales de construcción para que no se corroan, y también es importante considerar la facilidad de limpieza en el diseño.
Los tipos de bombas sanitarias más comunes son:
Bombas centrífugas
Las bombas centrífugas basan su funcionamiento en convertir la energía cinética en hidráulica. El líquido se transporta gracias a la fuerza generada por el impulsor del motor de la bomba. La principal característica de las bombas centrífugas es que resultan muy higiénicas, lo que las hace aptas para cualquier tipo de industria alimentaria o sanitaria. Pero además, su instalación es muy sencilla y además tienen un mantenimiento simple, dado que no suelen ser de gran tamaño y no requieren de piezas adicionales.
Bombas lobulares
Como su propio nombre indica, las bombas lobulares emplean lóbulos rotatorios para mover los fluidos, evitando que haya fricción entre los mismos. Así, los productos que se transportan permanecen limpios, sin bacterias y con su composición inalterada. Por este motivo, este tipo de bomba es la que más se utiliza a la hora de trasladar fluidos viscosos como la miel, mermeladas, cremas o champú.
Bombas CIP
Las bombas CIP son la opción perfecta para los proyectos en los que no hay demasiado tiempo para limpiar el equipo, pues por su composición no necesitan desmontarse para ser limpiadas. Además, dado que conservan el cebado, el aire no se queda atascado y no obstaculiza el paso de los fluidos, lo que unido a que no requieren de mucho mantenimiento, han convertido a este tipo de bomba en una de las más económicas y usadas para muchas actividades.
Bombas positivas
Las bombas positivas funcionan mediante émbolos y pistones, permitiendo un flujo constante de los líquidos. Estas bombas evitan que se creen burbujas en el traslado de los líquidos, por lo que estos no se modificarán ni sufrirán daños. De este modo, es muy sencillo cumplir con los estándares de higiene de industrias tan estrictas como la alimentaria o la sanitaria.
Bombas de anillo líquido
Las bombas de anillo líquido son bombas autocebadoras que funcionan mejor con productos en estado gaseoso o en aplicaciones de retorno CIP, pues se mantiene el rendimiento y la eficiencia en todo momento. Se caracterizan por evitar el cizallamiento en los productos que son bombeados. Se emplean este tipo de bombas, sobre todo, con soluciones cáusticas, perfumes, aceites, bebidas y artículos similares.
Elegir la mejor bomba dependerá del uso que se vaya a hacer de ella, pero es natural que aun conociendo los distintos tipos disponibles se tengan problemas o dudas en decidirse por una. Por eso, lo mejor y lo más práctico es confiar en el
asesoramiento de especialistas en bombas sanitarias y de bombeo como los que componen el equipo de
Steknos.