www.madridiario.es
Ayuso visita un piso piloto del Plan VIVE en San Sebastián de los Reyes
Ampliar
Ayuso visita un piso piloto del Plan VIVE en San Sebastián de los Reyes (Foto: Comunidad de Madrid)

Las primeras viviendas del plan VIVE en San Sebastián de los Reyes estarán listas a principios de 2024

Por Fernando Rodríguez
jueves 09 de marzo de 2023, 14:01h

Nuevo impulso al parque de vivienda en la región. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, continúa su periplo a lo largo y ancho del territorio madrileño como paso previo al pistoletazo de salida a la campaña electoral. En esta ocasión, la regidora se ha desplazado hasta San Sebastián de los Reyes, donde, aprovechando la visita a un piso piloto del Plan VIVE regional, ha anunciado que las primeras 568 viviendas en alquiler "más asequibles" de la promoción en el municipio estarán listas en el primer trimestre de 2024. Estos nuevos domicilios, ha destacado, presentarán precios hasta un 40 por ciento por debajo del fijado en el mercado.

Tras definir el Plan VIVE como “el proyecto más ambicioso que actualmente se está llevando a cabo en la obra pública española”, Ayuso ha vaticinado que el aumento de la oferta a través de la colaboración público-privada es “la única solución responsable y libre de populismo” para dar solución a la creciente demanda de vivienda que se registra en todo el país y, especialmente, en Madrid.

Las dos fases adjudicadas hasta la fecha permitirán ampliar el parque regional de vivienda en alquiler en hasta 6.600 nuevos domicilios repartidos en doce municipios. De ellos, algo menos de la mitad se encuentran ya en construcción y, a tenor de lo expuesto por la presidenta, se estima que algunas de las obras, como es el caso de las que se desarrollan en Alcorcón o Tres Cantos, finalicen a lo largo de 2023. En caso de cumplirse los plazos previstos, los inquilinos podrían instalarse en su nuevo hogar este mismo curso.

Más allá del ámbito madrileño, Ayuso ha tenido tiempo para cargar contra la nueva Ley de Vivienda impulsada por el Ejecutivo central y que actualmente se está tramitando en las Cortes. La presidenta considera que se trata de “un ataque frontal contra la libertad de propiedad y la inversión” que, lejos de solucionar el problema, va a “encarecer la vivienda”. Además de que “invade competencias”, el proceso se ha llevado a cabo “sin ningún consenso y sin ni siquiera preguntar a los agentes implicados”, ha añadido. Por todo ello, en caso de salir adelante, la regidora ha asegurado que elevará el caso a los tribunales de justicia por tratarse de un “asalto inconstitucional”.

Facilidades en el acceso a la vivienda

El plan VIVE regional, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a colectivos con mayores dificultades, tales como los menores de 35 años, los mayores de 65, las personas con discapacidad o las mujeres víctimas de la violencia machista, bebe de la cesión de suelo público a entidades privadas, quienes se encargan de la construcción de los inmuebles y el posterior alquiler de las viviendas a precios asequibles, previamente acordados con la Comunidad.

En un comunicado posterior a la visita de la regidora a 'Sanse', el Gobierno de la Comunidad de Madrid asegura que "ya se ha sacado al mercado más de un millón de metros de suelo de titularidad pública". Ademas, tras la aprobación de la Ley Omnibús, norma encaminada a la reducción de la burocracia urbanística, la flexibilización en el uso del suelo y la atracción de capital privado, estiman que los ayuntamientos podrán construir más de 13.000 inmuebles en los próximos años.

En paralelo a esta iniciativa, el Ejecutivo ha puesto en marcha el Plan Solución Joven, centrado de manera específica en los menores de 35 años. En su primera fase, el programa incluye la edificación de 1.200 pisos en Alcorcón, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Madrid, Navalcarnero y Torrejón de la Calzada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios