La liquidación del Presupuesto de 2022 del Ayuntamiento de Madrid ratifica los primeros números rojos en Cibeles en 12 años. El déficit definitivo asciende a 236 millones de euros, según el balance que ha compartido la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, en la Junta de Gobierno de este jueves. Como contrapeso, el Ejecutivo madrileño presume de haber situado la deuda por debajo de los 1.800 millones de euros por primera vez desde hace más de una década.
Para alcanzar esa cifra, el Consistorio amortizó 20 millones de euros en deuda el pasado ejercicio. Continúa así una tendencia postiva que ha permitido acabar con el grueso del endeudamiento que heredó a la ciudad el exalcalde Alberto Ruiz Gallardón, alcanzando adeudos de hasta 8.000 millones. Manuela Carmena recibió cerca de 5.000 millones, consiguiendo dejar a José Luis Martínez-Almeida unos 2.700 millones. Durante sus cuatro años de mandato, el actual alcalde ha mermado la deuda en unos 1.000 millones de euros más.
No obstante, el regidor legará a su sucesor -o a sí mismo- un déficit de 236 millones. Su Ejecutivo atribuyó este estado de las cuentas "coyuntural" a un "castigo" de Pedro Sánchez tras conocerse que en el tercer trimestre del año pasado notificaron al Ministerio de Hacienda 357 millones de euros en negativo. Esta mañana, la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha vuelto a denunciar que el Estado "ha hecho una imputación total en un solo año del déficit que corresponde a 2020, lo que provoca esta situación puntual".
El primer edil explicó el pasado jueves que el Ejecutivo central no abonó al Ayuntamiento 271 millones que le correspondían en 2020 por la participación en los ingresos del Estado ante la menor recaudación que trajo la pandemia. "El Ministerio de Hacienda dijo que nos lo iba a entregar en tres años, en 2022, 2023 y 2024, pero nos ha imputado todo el déficit solo en 2022. ¿Por razones electorales? Quizás", manifestó ese día.
Asimismo, justificó estos números rojos en los 60 millones que reclamaron por los gastos de emergencia derivados de la borrasca Filomena de los que han percibido 1,6 millones y los 186 millones que han tenido que devolver por la anulación del impuesto de Plusvalía en 2021. Según agregan hoy desde la Concejalía de Hacienda, a esta cifra hay que añadir otros 174 millones ya reintegrados a los madrileños en el periodo 2019-2021, sumando un total de 360 millones. "Tenemos provisionadas todas las devoluciones que sea necesario seguir haciendo los próximos años", ha manifestado Sanz.
Récord de gasto y más ingresos
En el capítulo de la ejecución presupuestaria, el Consistorio acredita haber gastado 5.468 millones de euros en 2022, récord de toda la serie histórica desde 2005. Esto supone 510 millones más que el año inmediatamente anterior y 1.334 más que en 2018, último ejercicio completo del mandato de Manuela Carmena. Los distritos llegaron hasta el 91,2 por ciento de ejecución y 13 de las áreas de Gobierno se colocan por encima del 90 por ciento, liderando Seguridad y Emergencias, que gastó cerca del 98 por ciento de la cuantía que tenía asignada.
El gasto social de Cibeles ascendió a 945 millones de euros. Así, si en 2012 el desembolso en políticas sociales por habitante se situaba en 138 euros, en 2022 se incrementó hasta los 287 millones, 95 más que en 2018. En inversiones, que se traducen principalmente en obras, se emplearon 648 millones de euros.
Por su parte, los ingresos en 2022 se elevaron hasta los 5.263 millones, 118 más que el ejercicio anterior. La mayor recaudación entró a las arcas municipales a través del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), con 1.475 millones, a los que se agregan 195 del Impuesto de Plusvalía, 131 del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) o 106 millones del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).