www.madridiario.es
Rafael Amargo
Ampliar
Rafael Amargo (Foto: Europa Press)

Rafael Amargo será juzgado por venta de estupefacientes

Por MDO/E.P.
viernes 02 de junio de 2023, 12:08h

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará al bailaor Rafael Amargo a partir del próximo miércoles 7 de junio por una presunta comisión de un delito contra la salud pública ocasionado por una supuesta venta de estupefacientes en su domicilio a terceras personas de forma "persistente" a cambio de dinero.

El artista, que se enfrenta a una petición fiscal de nueve años de prisión, está siendo investigado por el juez de Instrucción número 27 de Madrid por un delito de tráfico de drogas y atentado a la autoridad, a raíz de una denuncia interpuesta el pasado julio por sus propios vecinos en relación con la presunta venta de drogas en su piso de la calle Espíritu Santo ubicado en la capital.

Por estos hechos, fue arrestado el pasado mes de marzo en Alicante, donde quedo en libertad provisional. La jueza le impuso la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado y la prohibición de salir de España. Esta detención se suma al arresto del caso que se juzga ahora en la Audiencia de Madrid.

Amargo fue detenido el 1 de diciembre de 2020 junto a su pareja y otras dos personas en el marco de la 'operación Codax', cuyo nombre significa cuervo en latín y se apoda así por una imagen de bailaor de su Instagram en la que aparece con unas alas de esta especie de ave.

Tras declarar, los arrestados quedaron en libertad con medidas cautelares como la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de acudir cada quince días al juzgado.

En su escrito de acusación, el fiscal solicita la misma pena para Juan Eduardo S.B., asistente de producción de Amargo, al actuar supuestamente de forma "conjunta" con el otro acusado en la compra y posterior distribución de dichas sustancias.

En su relato, el fiscal relata que, durante los meses de abril y diciembre de 2020, ambos "se venían dedicando de manera concertada y persistente a la distribución de sustancias estupefacientes, entre otras metanfetaminas, a terceras personas a cambio de dinero".

Venta a terceros

El bailarín supuestamente vendía las sustancias estupefacientes a las personas que acudían a su domicilio de Madrid y en otras "hacía llegar la sustancia al lugar donde el cliente indicaba, para lo cual se valía de su hombre de confianza, el también acusado Manuel Ángel B.L., otro de los socios de Amargo, a sabiendas de lo que portaba, después de hacer la entrega correspondiente, regresaba al domicilio para entregarle el dinero obtenido con la venta".

La Fiscalía relata que el 27 de abril de 2020, Manuel Ángel, para quien pide seis años de prisión, fue sorprendido por la Policía cuando se disponía a entregar a un cliente, a cambio de 50 euros, una bolsita con sustancia que resultó ser metanfetamina; sustancia que había recogido minutos antes del domicilio de Amargo, "donde debía regresar para entregar el dinero".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios