www.madridiario.es
Encendido del árbol de Navidad de La Puerta del Sol 2019
Ampliar
Encendido del árbol de Navidad de La Puerta del Sol 2019 (Foto: Europa Press)

Así será la Navidad en Madrid: luces, belenes gigantes y un abeto XXL

La Navidad se abre paso en la capital

Por MDO
viernes 19 de noviembre de 2021, 10:15h

La cuenta atrás para la Navidad ha comenzado. A falta de un mes para la llegada de las fechas más destacadas de esta festividad, Madrid ya prepara una nueva campaña navideña marcada por importantes novedades. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Madrid invertirá un total de 3,6 millones de euros en decoración de las calles, un 11% más de la inversión realizada el pasado año.

El pistoletazo de salida a las fiestas navideñas en Madrid tendrá lugar el próximo viernes 26 de noviembre a través del popular encendido oficial. Más de 200 emplazamientos repartidos entre los 21 distritos de la ciudad serán la principal atracción para disfrutar de un alumbrado que contará con casi 6.700 cadenetas, 118 cerezos y 13 abetos luminosos.

La Plaza de España será el espacio oficial para proceder a la inauguración de este alumbrado navideño. Este emblemático lugar, que tiene prevista su reapertura el día 22 de noviembre, será el espacio para presentar el nuevo encendido. La plaza será la encargada, además, de albergar una de las novedades más destacadas de la temporada: un abeto gigante de 18 metros de alto que contará con 150 cordones luminosos y 27.000 puntos de luz. La base de este estará formada, además, por seis paquetes de regalo en formato 3D de una altura de 1,15 metros cada uno. Además, tal y como informa el diario 20minutos, enfrente de la Torre Madrid, esquina con calle Princesa, se colocará un Belén gigante formado por una decena de figuras de más de dos metros de altura cada una.

Otro de los principales atractivos de la Navidad en Madrid será la famosa bola de navidad ubicada cada año entre la calle de Alcalá y Gran Vía. En esta ocasión, según informa diario ABC, se dedicará al Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Asimismo, la gran esfera, de casi 7 toneladas de peso y más de 40.000 luces leds, contará con proyecciones animadas formadas por texto y sonido.

En la plaza Mayor volverá a instalarse el tradicional mercadillo navideño y la vuelta de Cortylandia se presenta como uno de los eventos más esperados de la temporada. Tras el parón por motivo de la pandemia provocada por el Covid-19, el espectáculo navideño más popular de la ciudad regresa este año con un escenario ambientado en un castillo de más de 40 metros de largo y 16 metros de altura. Los asistentes podrán disfrutar de los ya tradicionales cascanueces de madera en un show que tendrá como temática principal la construcción de juguetes parte de niños.

Unas navidades prepandémicas

La mejora de la situación epidemiológica en la región provocada por el alto índice de vacunación en Madrid ha favorecido el planteamiento de unas navidades muy diferentes a las del pasado año. Tal y como ha asegurado el propio consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, la próxima semana la región podría alcanzar el 90% de la población diana con la pauta de vacunación completa. Esta situación da paso a unas navidades sobre las que ha asegurado que no se establecerán medidas restrictivas para los no vacunados.

La delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha puesto el foco en el regreso de la gran cabalgata de Reyes. Una cabalgata que, tal y como ha comentado, recuperará los hitos de antes de la pandemia y contará con muchas novedades. “Ya en conversaciones con los reyes magos para hacer su viaje lo más fácil posible para que todos los niños madrileños reciban su regalo a tiempo”, ha comentado a Europa Press.

Por su parte, la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha expresado el interés por parte del Ayuntamiento de recuperar otras tradiciones como por ejemplo el mercadillo navideño de la Plaza Mayor. Este clásico mercadillo se vio afectado también en el número de puestos las pasadas navidades y se espera que este año pueda recuperar su normalidad y permitir a los madrileños disfrutar de infinidad de figuras, decoraciones y belenes de todo tipo. Tal y como ha mencionado, desde el Consistorio se espera poder celebrar una Navidad “más parecida a la época de pandemia” siempre y cuando no se produzca un repunte de contagios en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios