www.madridiario.es
Proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia de Madrid
Ampliar
Proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia de Madrid (Foto: Comunidad de Madrid)

El COAM recurre el proyecto de la Ciudad de la Justicia

Por MDO/E.P.
miércoles 24 de agosto de 2022, 15:52h

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha presentado un recurso al proyecto de la Ciudad de la Justicia porque consideran que los criterios de adjudicación vulneran la Ley de Calidad de Arquitectura, ha adelantado 'El País' y han confirmado a Europa Press fuentes del Colegio.

En el recurso, al que también ha tenido acceso Europa Press, esgrimen que la convocatoria de estas actuaciones por la Comunidad de Madrid a través de un procedimiento de concesión de obras con redacción de proyectos "deja fuera de control público y desprotege el interés general de la arquitectura y de la calidad de la arquitectura, de estos 28 edificios y sus infraestructuras vulnerando las exigencias que la Ley de Calidad de la Arquitectura impone a las administraciones públicas".

El pliego de las cláusulas administrativa "vulnera" en cuanto a los criterios de adjudicación la mencionada Ley de Calidad de la Arquitectura, la Ley de contratos del sector público y la jurisprudencia de aplicación al no respetar el 51% de la baremación de criterios de calidad". De hecho, exponen que "sorpresivamente no se observa ningún porcentaje destinado al interés general de la calidad de arquitectura".

Así, solicitan al Tribunal Administrativo de Contratación Pública que se proceda a la suspensión del acto recurrido en virtud de las alegaciones convenidas en este escrito y previos los trámites pertinentes estimar el mismo, "anule la convocatoria y su posterior publicación".

Además, insta a que se proceda a convocar un concurso público abierto de anteproyectos para la redacción del proyecto básico y la ejecución y dirección de obra de cada edificio en consonancia con lo establecido en la Ley de Calidad de Arquitectura, previo a la licitación de un contrato de concesión de obras, únicamente para la ejecución, suministro de materiales, explotación, conservación y mantenimiento para facilitar el equilibrio presupuestario perseguido por la Comunidad a través de la intervención privada en las actuaciones para la ejecución de la Ciudad de la Justicia del partido judicial de Madrid.

La Comunidad cree que el COAM "no tiene legitimación" para presentar recurso impugnatorio

Enrique López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, considera que el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) "no tiene legitimidad" para presentar un recurso impugnatorio sobre el proyecto urbanístico de la Ciudad de la Justicia impulsado por el Gobierno regional.

"El Colegio ha presentado un recurso ante el Tribunal de Contratación y mi departamento ha alegado. Estamos muy tranquilos. Creemos que el COAM no tiene legitimación para presentar ese recurso, pero en todo caso lo decidirá este Tribunal. Desde el punto de vista de fondo carece de motivos para poder lograr una resolución impugnatoria", ha indicado ante los periodistas.

Precisamente, el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, se ha dirigido por carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para solicitar una reunión urgente y pedirle la suspensión del proceso de concesión de la Ciudad de la Justicia, pues no se puede "hipotecar" a la región en el último tramo de la legislatura "con el mismo modelo que ha fracasado durante los últimos 15-17 años".

En su respuesta, Enrique López ha asegurado que Juan Lobato "demuestra una gran ignorancia en esta materia". "Desconoce qué es lo que está haciendo y la naturaleza del contrato de concesión de obra, con lo cual es muy difícil abrir un diálogo político cuando tenemos enfrente a la ignorancia. Con este mismo sistema un Gobierno socialista llevó a cabo en la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Allí era buena y ahora parece que es malo aquí", se ha quejado.

El titular madrileño de Justicia considera que las críticas de Lobato "no es ni siquiera ideología, sino pura ignorancia". "Nosotros seguimos trabajando en el proyecto, creemos en él y hay que hacer esta obra lo antes posible, con una calidad técnica adecuada a la calidez que queremos darle al servicio. Y seguiremos trabajando porque para eso nos han votado", ha añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios