La Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma de Madrid, junto a agrupaciones vecinales de Prosperidad, se han concentrado este domingo en la calle Zabaleta 1, ante uno de los negocios "más molestos y dañinos de la capital".
La FRAVM, Ecologistas en Acción y la Plataforma Por el Derecho a la Ciudad ya han anunciado han participado en la protesta al tratarse de un barrio que "soporta a diario la ocupación de aceras por parte de riders, malos olores, basura y ruidos procedentes de 38 dark kitchen".
Las comunidades de vecinos afectadas por las cocinas fantasma aseguran que no pueden más porque llevan un año y medio "soportando sus malos olores, humos y ruidos, además de los comportamientos incívicos de algunos de sus riders".
Cansados de la "inacción del Ayuntamiento de Madrid" ante un problema que les está causando "daños en la salud" han protestado junto a dos entidades del barrio, la Asociación Vecinal Valle-Inclán y la Escuela Popular de Prosperidad.
La Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma de Madrid lamenta "la falta de sensibilidad del Ayuntamiento ante la depredación de este tipo de negocios, que se escudan en generar puestos de trabajo para engrosar sus cuentas empresariales cuando la realidad es que generan precariedad, con unos empleos mal pagados y en pésimas condiciones".
Por ello reclaman el cierre de todas las que se encuentran en zonas residenciales, al menos hasta que se apruebe una Modificación de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) que regule la actividad "poniendo el foco en los residentes y no en las empresas".
Además, han alertado de que al no haber salido adelante las normas urbanísticas el próximo mes de junio expirará la moratoria de licencias para nuevas cocinas fantasma, lo que implicará que desde el verano "podrán abrirse 'dark kitchens' en zonas residenciales".
A la concentración han asistido también numerosos representantes de Más Madrid a nivel local.