www.madridiario.es
Colmenar Viejo estrenará su nueva plaza de toros en 2022
Ampliar
(Foto: Ayto Colmenar Viejo)

Colmenar Viejo estrenará su nueva plaza de toros en 2022

La polémica futura plaza de toros de Colmenar Viejo

Por MDO
miércoles 21 de agosto de 2019, 07:38h

Los colmenareños celebrarán su tradicional feria taurina de 2022 en la nueva plaza de toros que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo planea construir. O al menos eso espera el alcalde del municipio, Jorge García Díaz (PP), quien no ha perdido el tiempo en poner en marcha la medida estrella de su programa electoral: la demolición del coso de La Corredera y la construcción de una nueva plaza taurina, que anunció el pasado mes de abril.

Edificada en 1891, ha sufrido dos grandes reformas: una en 1959, para ampliar la altura de los tendidos, y la otra en 1991, a cargo del arquitecto Ricardo Aroca, a quien se encomendó el proyecto que, según Miguel Ángel de Andrés, vecino del municipio y economista, sociólogo e historiador, "debía conservar la antigua construcción que se mantiene dentro del revestimiento visible a día de hoy".

Por este motivo, algunos vecinos como De Andrés defienden que conserve la antigua plaza por su valor patrimonial y cultural. El Ayuntamiento, en cambio, ha explicado a Madridiario que el conjunto ni siquiera ha sido catalogado ni goza de ningún tipo de protección porque lo que se preserva "en realidad son muros de carga sin valor alguno desde el punto de vista arquitectónico o patrimonial".

Además, según explicó el alcalde en abril, La Corredera presenta "unos costes de mantenimiento altos con muy mal envejecimiento". Y no es el único inconveniente, también son notables los problemas de accesibilidad e imposibilidad, en ciertas cuestiones, de cumplir la normativa de seguridad por las características del edificio.

La nueva plaza será cubierta y multiusos

Por todo ello, el regidor colmenareño apostó en plena campaña electoral por derribar el antiguo edificio y levantar uno nuevo multiusos a una cota inferior, a pie de calle (el actual se construyó sobre una loma, lo que supone subir varios tramos de escaleras para acceder al recinto), con cubierta, 10 o 12 locales comerciales en el perímetro exterior y una azotea vegetal transitable a modo de mirador y con zonas estanciales.

La nueva edificación supondrá un coste de unos 15 millones de euros, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento del municipio. Una cuantía que el Consistorio espera recuperar pronto gracias a la distribución de los locales comerciales que ocuparán el perímetro y que se destinarán a restauración. Otra de las vías que ayudará a recuperar la inversión pasa por alquilar el recinto para conciertos y otro tipo de eventos y espectáculos. El aforo del nuevo espacio será de 8.000 personas frente a las 10.500 que puede acoger el actual y al contar con una cubierta se podrá aprovechar durante todo el año.

Tanto el derribo de la antigua plaza como la construcción de la nueva se llevarán a cabo de forma que se aprovechen los materiales existentes (el hierro se reciclará, el granito se aprovechará...) y se construya de manera sostenible.

La oposición y algunos vecinos, en contra

El plan no convence a todos los colmenareños y Ganemos Colmenar ha puesto en marcha una recogida de firmas en Change.org para pedir al Consistorio que ponga en marcha una consulta popular para conocer la opinión vecinal. Ya se han sumado a esta iniciativa algo más de un millar de personas, aunque el Ayuntamiento defiende que esta propuesta fue su medida estrella durante la campaña electoral y avalada en las urnas gracias al apoyo del 37,5 por ciento del electorado.

Además, el proyecto forma parte del acuerdo de Gobierno con Ciudadanos. Se encuentra dentro "sistema democrático", según fuentes municipales, y aseguran que no se va a convocar ninguna consulta porque "las urnas ya han hablado". El Consistorio ha destacado también que "muchas peñas taurinas de la localidad se han manifestado a favor de la nueva plaza".

Por su parte, De Andrés ha recordado que la plaza es un referente social y sociológico de la sociedad colmenareña por lo que debería conservarse, en su opinión, como se construyó.

Situación actual y plazos

Lo cierto es que el pasado mes de julio, se aprobó en el Pleno la ampliación del presupuesto con la incorporación de un remanente positivo de seis millones de euros, de los cuales una partida de 500.000 será destinada al proyecto y ejecución de la demolición de la antigua plaza.

Así, el Consistorio espera llevar a cabo el derribo en el primer semestre de 2020 y poder sacar adelante la licitación del proyecto y obra a lo largo de ese mismo año. El objetivo es que esté terminada en 2022 por lo que los vecinos solo tendrían que celebrar, durante dos años, sus festejos en una plaza portátil sin perder su esencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios