www.madridiario.es
El Museo del Traje expone iconos de la indumentaria tradicional
Ampliar
(Foto: Chema. Barroso)

El Museo del Traje expone uno de sus tesoros, 'Iconos de Indumentaria Tradicional'

Moda del siglo XVIII en el Museo del Traje

Por MDO
viernes 02 de agosto de 2019, 16:59h

El Museo del Traje alberga desde el pasado mes de julio la exposición temporal 'Iconos de indumentaria tradicional', uno de los tesoros de su colección. La muestra está comisariada por Concha Herranz y coordinada por Ana Muñoz y puede visitarse hasta el próximo mes de septiembre en la planta baja del recinto.

Los trajes y complementos que la conforman datan en su mayoría de los siglos XVIII y XIX y se agruparon en fecha anterior a 1925, cuando se inauguró la Exposición del Traje Regional e Histórico. Un hito en la vida cultural española y origen del actual Museo del Traje.

Las numerosas piezas expuestas se clasifican en torno a cinco secciones:

  • Evoluciones: lentas y fundamentalmente formales
  • Fiestas rituales: asociadas al calendario festivo
  • Iconos de oficio: trajes específicos adaptados a su profesión
  • Pervivencias e identidades: conviven diversas siluetas, prendas de diferente cronología e influencia histórica, tejeduría artesanal con industrial, confección manual con mecánica, tintes naturales con químicos
  • Exaltación de la riqueza: en los trajes galanos, asociados a ritos de paso y al ciclo vital, se manifiesta a través de la riqueza de materiales y decoración, o de la acumulación de prendas y joyas.

La exposición permanente cierra en verano

Mientras tanto, el Museo del Traje ha cerrado al público su exposición permanente desde el 3 de julio, una decisión que se mantendrá hasta septiembre como "medida de prevención para garantizar la conservación de sus fondos" ante las altas temperaturas.

Fuentes del Ministerio de Cultura han recordado a Europa Press que esta decisión ya se adoptó en los cuatro veranos anteriores "debido al progresivo incremento de la temperatura y el bajo rendimiento de los equipos de climatización originales que prestan servicio en el vestíbulo, aulas didácticas y parte de la zona de exposición".

No obstante, Cultura ha iniciado ya la redacción de un contrato para dotar a estas áreas de un sistema de control centralizado y acometer las reformas necesarias. El edificio que guarda el museo fue inaugurado en 1975 y requiere una importante inversión para renovar sus instalaciones, adaptarse a las nuevas normativas y abordar algunos aspectos estructurales que se han visto afectados por el paso del tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios