www.madridiario.es
Detenido y a disposición judicial el portavoz de los 'sintecho' tras una fugaz acampada frente al Ayuntamiento
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Detenido y a disposición judicial el portavoz de los 'sintecho' tras una fugaz acampada frente al Ayuntamiento

Tensión en la protesta de los 'sintecho' en Cibeles

Por MDO
miércoles 31 de julio de 2019, 11:30h

El grupo de un centenar de personas sin hogar que lleva desde el pasado mes de abril acampado frente al Ministerio de Sanidad, en el céntrico Paseo del Prado, ha pasado a la acción. Después de una reunión entre algunos representantes de la acampada y el director general de Emergencia Social del Ayuntamiento de Madrid, Alejandro López, calificada por el portavoz del grupo como "insultante", este miércoles plantaban 12 tiendas de campaña a las puertas del Palacio de Cibeles. 12: el mismo número de tiendas de campaña que personas sin hogar, según el Consistorio, hay en realidad entre los acampados. "Todos somos personas sin hogar", ha defendido Miguel, el representante de la acampada, que ha terminado detenido tras el desalojo de la protesta por parte de la Policía Municipal y que esta tarde ha pasado a disposición judicial.

Después de que su situación se tornara -aún- más insostenible tras la llegada al campamento de grupos "violentos y conflictivos", los acampados solicitaron al Ayuntamiento de Madrid una reunión que se produjo, al final, este lunes. Sin embargo, el diagnóstico del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Consistorio, que cifró en apenas 12 personas las que se encuentran realmente en situación de desamparo, no ha gustado a los 'sintecho'. "¿No dicen que somos solo 12?", han reivindicado mientras desplegaban una docena de tiendas de campaña en junto a la fachada de la sede del Gobierno municipal.

"Después de estos 12, vendrán otros 12, y así hasta casi 700 personas"

Miguel, uno de los acampados, ha ejercido como portavoz del grupo durante esta acción-protesta por lo que consideran "un insulto" por parte del concejal de del área, Pepe Aniorte. Según su versión, el Ayuntamiento organizó una reunión con "cuatro personas" que no son las que están llevando la iniciativa dentro del grupo e hicieron públicas, tras el encuentro, unas cifras que los 'sintecho' de El Prado califican, directamente, de "mentira".

El consistorio asegura que solo 12 de las personas acampadas no disponen de un hogar, mientras que las motivaciones del resto para permanecer en el lugar responden al activismo político. Sin embargo, Miguel ha defendido que "todos", entre 100 y 150 personas, son gente sin hogar. "Que den acogida a estos 12, pero detrás vendrán otros 12 porque, según el último recuento, somos casi 700 las personas sin hogar que dormimos en las calles de Madrid todos los días".

"Somos casi 700 las personas sin hogar que dormimos en las calles de Madrid todos los días"

El portavoz del grupo ha explicado que se invitó vía mail al propio Aniorte a que visitara el campamento -dividido en dos zonas: una, la original, frente al Ministerio de Sanidad, y otra junto al Ayuntamiento- "el miércoles o el jueves" de esta semana. Sin embargo, el equipo del concejal adelantó la cita al lunes y la convirtió en un encuentro fuera de la acampada que los afectados califican de "artimaña".

"Lo que pretenden es deslegitimar la protesta para justificar un próximo desalojo", intuye Miguel.

Desatención del Samur Social

A pesar de que el lunes, Aniorte aseguró que el Samur Social había atendido todas las situaciones de emergencia entre las personas acampadas, el portavoz del grupo niega que el Samur les esté proporcionando ayuda. "Nos dicen que ellos atienden casos individuales y que esto es una reivindicación colectiva", expone. Además, señala que han pedido que venga a hacerse un censo de los casos que se congregan en el Paseo del Prado, pero la respuesta es la misma: "es una acampada reivindicativa".

"Sí, estamos reivindicando, pero la realidad también es que esta es nuestra casa. Ahora que lo tienen cerca pueden bajar a comprobarlo: es una reivindicación, pero también estamos juntos porque es más seguro. Miedo se pasa en la calle todas las noches durmiendo. Han quemado a gente, nos dan palizas... es muy triste que estemos mejor aquí que en las opciones que nos ofrecen en los albergues", ha lanzado Miguel.

"La realidad es que esta es nuestra casa"

Por último, el portavoz ha mostrado hasta 30 solicitudes de acogida urgente, ya presentadas por parte de personas acampadas. "Ya son más de 12. Que empiecen por aquí", ha dirigido al Ayutamiento.

Desalojo y detención

Una hora después del inicio de la protesta, la Policía Municipal empezaba a desalojar las doce tiendas y a sus ocupantes. La tensión ha estallado cuando el portavoz, Miguel, ha tratado de evitar que un agente se llevara su tienda de campaña. "Es mi casa", ha espetado. Al final, el hombre ha terminado detenido: los agentes lo han reducido, esposado e introducido en un coche policial entre gritos del resto de acampados, que han increpado a la Policía.

Foto: Chema Barroso

Operarios municipales han retirado algunas de las tiendas y las han arrojado al remolque de un camión. "Vergüenza, vergüenza...", se oía entre los asistentes al desalojo. Otras, han sido levantadas de forma voluntaria por sus dueños.

Almeida: "La ocupación de espacios ilegal no es una forma de negociar"

La protesta de los 'sintecho' tenía lugar a las puertas del Palacio de Cibeles mientras, en el interior, se celebraba la Junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino. Tras ella, el alcalde señalaba al respecto que "el espacio público no puede ser utilizado como espacio de presión".

Operarios municipales se han llevado en un camión varias de las tiendas entre gritos de "vergüenza"

"La ocupación de espacios ilegal no es una forma de negociar", ha advertido José Luis Martínez-Almeida, quien ha insistido en que, entre los acampados, hay 68 activistas políticos y solo 12 personas sin hogar. "Somos muy conscientes de la situación de esas personas, pero la ocupación ilegal de espacios públicos de todos los madrileños no es una buena manera para negociar", ha zanjado.

En la calle, una de las integrantes del campamento, María, contestaba al regidor: "No somos activistas pro 'sintecho'; somos sin techo que nos hemos hecho medio activistas".

No es competencia del Ayuntamiento

Por su parte, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha asegurado que no se ha realojado aún a las personas en verdadera situación de emergencia porque el Samur Social no puede ya que las competencias son de la Comunidad de Madrid.

Además, un eventual desalojo, indican desde el Consistorio, corresponde a la Delegación del Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios