www.madridiario.es
Antonio Béjar (a la derecha), presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), junto al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santander, César Díaz, en el palacio de la Magdalena, sede de los cursos de verano de la UIMP.
Ampliar
Antonio Béjar (a la derecha), presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), junto al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santander, César Díaz, en el palacio de la Magdalena, sede de los cursos de verano de la UIMP. (Foto: MDO)

Antonio Béjar: “Madrid Nuevo Norte debe entenderse y abordarse como un proyecto de Estado”

Por MDO
miércoles 10 de julio de 2019, 11:33h

El plan para modernizar y desarrollar el norte de Madrid, denominado en esta última fase Madrid Nuevo Norte, ha sufrido modificaciones, retrasos, frenazos y acelerones a lo largo de los últimos 25 años pero todo apunta a que echará a andar, por fin, a la vuelta del verano. Así lo ha confirmado este miércoles el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha manifestado su intención de trasladar el proyecto al Pleno para su aprobación definitiva el próximo mes de septiembre y ha anunciado su intención de no modificarlo más en una entrevista concedida a Antena 3, lo que agilizaría los trámites de forma sustancial.

La aprobación definitiva del proyecto Madrid Nuevo Norte está prevista para septiembre

Estas noticias han pillado al presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Antonio Béjar, en la inauguración de un curso de verano sobre urbanismo participativo en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander titulado `Urbanismo, género y participación: otras formas de pensar la ciudad´, organizado por la Cátedra Unesco de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Politécnica de Madrid, que se celebra los días 10 y 11 de julio.

Béjar ha incidido en que “es responsabilidad de todos continuar con el procedimiento administrativo, culminarlo, poner en marcha la actuación y llevarla a buen término lo antes posible”. Asimismo, ha recordado que DCN se encuentra a disposición de las instituciones y de sus responsables políticos para colaborar en esta actuación hasta el final”.

Una demostración de eficiencia

Durante su discurso inaugural, acompañado por el consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santander, César Díaz, y la rectora de la UIMP, María Luz Morán, el presidente de DCN también ha asegurado que “por su escala y por su relevancia, Madrid Nuevo Norte debe entenderse y abordarse como un proyecto de Estado” y ha afirmado que es “la gran oportunidad que tiene la capital de España para situarse entre las ciudades más avanzadas del mundo”.

"Es la gran oportunidad de Madrid para situarse entre las ciudades más avanzadas del mundo"

Por este motivo, Béjar ha insistido en que “Madrid Nuevo Norte nos brinda la oportunidad de demostrar que somos un país eficiente, con una administración ágil y competente y con un marco de seguridad jurídica, que permite acometer con garantías proyectos como este, con una gran complejidad técnica y que requieren de una enorme inversión”.

Exponente de un nuevo urbanismo

El encuentro `Urbanismo, género y participación: otras formas de pensar la ciudad´, aborda criterios, enfoques y experiencias que se aplican en la actualidad tanto en otras ciudades de España como del mundo para la integración de las dimensiones de género y la participación ciudadana en el urbanismo.

Las investigaciones académicas proporcionan desde hace décadas claves suficientes para definir planes, programas y proyectos urbanísticos que respondan a las necesidades cotidianas de todas las personas que habitan las ciudades, en particular a las necesidades que se derivan de los roles de género, que afectan en mayor medida a las mujeres. Este conocimiento académico se empieza a integrar en las prácticas profesionales y en los planes de las administraciones.

En este marco, Madrid Nuevo Norte se presenta en este encuentro como uno de los ejemplos mas relevantes del panorama internacional de cómo este conocimiento trasciende el ámbito de lo académico y se implanta de forma práctica en una de las principales actuaciones urbanísticas de Europa.

Durante las jornadas del 10 y el 11 de julio, intervendrán expertos como Teresa Boccia, de la Universidad Federico II de Nápoles, Inés Sánchez de Madariaga, directora de la Cátedra Unesco de Género, o Zaira Muxi, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

El presidente de DCN, Antonio Béjar (a la derecha), participa en uno de los cursos de verano sobre urbanismo participativo en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander titulado `Urbanismo, género y participación: otras formas de pensar la ciudad´
El presidente de DCN, Antonio Béjar (a la derecha), participa en uno de los cursos de verano sobre urbanismo participativo en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander titulado `Urbanismo, género y participación: otras formas de pensar la ciudad´ (Foto: MDO)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios