www.madridiario.es
Los campamentos de verano, una opción para aprender y divertirse
Ampliar

Los campamentos de verano, una opción para aprender y divertirse

Por MDO
martes 14 de mayo de 2019, 08:36h

Los campamentos de verano son, desde hace décadas, una opción inmejorable para que los niños se diviertan durante sus vacaciones. Así mismo, esta actividad permite que los padres puedan continuar con sus obligaciones laborales cuando los más pequeños están de vacaciones, sin tener que estar preocupados constantemente por encontrar a una persona que se haga cargo de ellos.

A esto se añade que para los niños y adolescentes, los campamentos, ya sean en verano o durante el curso escolar, sirven para que los jóvenes ganen autonomía y empiecen a valerse por sí mismos. En cualquier caso, la primera razón para que niños y jóvenes vayan a campamentos, y otras actividades similares como jornadas de voluntariado, es que se sientan cómodos, estén a gusto rodeados de otros jóvenes y monitores, saliendo de su rutina habitual.

Los campamentos comúnmente tienen ocasión en verano, durante las vacaciones escolares, sin embargo, cada vez son más empresas las que organizan estas actividades durante el curso escolar y acuerdan con los centros de enseñanza actividades que duran entre tres y cinco días habitualmente, especialmente cuando llega el buen tiempo, en primavera.

En estos campamentos escolares las actividades que se llevan a cabo son muy similares a las de un campamento de verano, se prima la enseñanza pero desde un punto de vista más lúdico, para que los pequeños adquieran diferentes conocimientos y se diviertan al mismo tiempo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de campamentos?

Los campamentos tienen por objetivo que los pequeños disfruten al tiempo que adquieren conocimientos, o habilidades, de modo que esto lleva a clasificar los campamentos en diferentes modalidades, atendiendo al grueso de actividades que se realizan en ellos.

Nos encontramos así, por ejemplo, con los campamentos urbanos. Esta modalidad también se denomina colonia urbana y el fin es similar al resto de experiencias que se conocen como campamentos. En la práctica, es un conjunto de actividades planificadas y organizadas que se desarrollan en instalaciones públicas o privadas durante los periodos vacacionales.

Estos campamentos urbanos pueden estar organizados por ayuntamientos y centros educativos, pero también por empresas privadas. Reciben el nombre de campamentos urbanos porque tienen lugar en pueblos y ciudades, en áreas urbanas, diferenciándolos de los campamentos que se organizan en áreas naturales.

En los campamentos urbanos se hace uso de gimnasios, colegios, guarderías, academias de enseñanza, centros deportivos y ludotecas, etc.

Los campamentos urbanos difieren de los campamentos de ocio y naturaleza en el área donde tienen lugar, siendo estos últimos espacios rodeados por naturaleza. En cuanto al conjunto de actividades, lo importante es que los pequeños se diviertan, pero en los campamentos de naturaleza se incide en comportamientos relacionados con la educación ambiental, la sostenibilidad, la vida en las áreas rurales, etc.

Los campamentos en áreas naturales guardan mucha relación con los campamentos de aventura. Este tipo de estancias se centran más en actividades de turismo de aventura, como el rappel, la escalada, el senderismo, las rutas a caballo, las actividades de orientación, el tiro con arco. Las actividades de aventura, no obstante, son comunes en todo tipo de campamentos, aunque siempre se organizan atendiendo a niveles de habilidad y edad de los participantes.

Tanto campamentos urbanos como en lugares rodeados de naturaleza son campamentos genéricos, que son un tanto diferente de los campamentos más enfocados a un área concreta. Los más conocidos son los campamentos de idiomas o de inmersión lingüística. Consisten en organizar actividades y jornadas en las que se anima a los pequeños a hablar en un idioma diferente: inglés, francés, alemán… Por supuesto, esta enseñanza de idiomas está supeditada a actividades de carácter lúdico.

En todas las comunidades y ciudades se organizan campamentos infantiles de todo tipo. En la Comunidad de Madrid, la web Campamentum resulta una opción inmejorable a consultar por los padres para consultar todas las opciones de campamentos urbanos y campamentos de inglés en la comunidad. Con la ayuda del buscador podemos consultar todos los campamentos en Madrid de Campamentum.

Muchas comunidades, como es el caso de la Comunidad de Madrid, ofrecen información completa sobre su oferta de ocio infantil a través de internet. Así, los Campamentos subvencionados por la Comunidad de madrid son una opción inmejorable para permitir que los pequeños asistan a campamentos infantiles en verano o, más cercano aún en el tiempo, campamentos de Semana Santa.

Además de los campamentos genéricos y los campamentos de inmersión lingüística, existen otras actividades de carácter más específico como por ejemplo los campamentos deportivos o los campamentos musicales.

En estos casos, sobre todo en los campamentos deportivos, lo habitual es que estén organizados por clubes deportivos o deportistas profesionales. La idea con esta práctica es que los pequeños que sienten afición por estos deportes adquieran más habilidad y técnica. Con los campamentos musicales ocurre algo similar, y es habitual encontrar en áreas rurales campamentos especializados en rock o música clásica.