La Semana de la Mujer de Torrejón, que este año se celebra bajo el lema “Género y deporte: camino hacia la igualdad”, llega a su recta final. Así, continuará hoy miércoles 27 de marzo a las 20:00 horas en el Centro Polivalente Abogados con la charla “Un ejemplo de superación”, organizada por el Partido Popular y que será impartida por la boxeadora torrejonera siete veces campeona amateur de España y recién proclamada campeona de Europa, Miriam Gutiérrez.
Además, el espectáculo “Eco Flamenco”, que se celebrará el próximo viernes 29 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Las Fronteras y la salida a Segovia del 30 de marzo, organizada por la Asociación de Mujeres Atenea, serán los últimos actos de esta Semana de la Mujer.
Asimismo, el acto central celebrado en el Teatro Municipal José María Rodero con el que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar el 8 de marzo en todo el mundo y que contó con la presencia de las cuatro deportistas torrejoneras, Miriam Rodríguez, Sonia Abejón, Ana Gozalo García y Raquel del Castillo o la tradicional Carrera de Mujeres, que volvió a registrar una excelente participación, han sido algunos de los platos fuertes de la programación.
En este sentido, también hay que destacar las actividades organizadas por las distintas asociaciones que han participado en esta nueva edición de la Semana de la Mujer, como la Asociación de Mujeres Contra el Estrés (AMCE), con sus clases prácticas “Beneficios del Yoga en la Mujer”; el Grupo de Teatro Ilusión, con la charla coloquio “Historia del origen del 8 de marzo”; la Asociación Aldonza, con la charla “La mujer y el deporte a través del arte”; la Asociación Cultural ATENEA, con “La mujer y el deporte” y la salida a Segovia; la Asociación de Mujeres de Torrejón Ada Byron, con el gran baile de máscaras, la clase práctica de defensa personal para mujeres “Ni una más”, la jornada de apoyo a la Prisión Permanente Revisable y por la modificación de la Ley del Menor “Justicia para Sandra”, la entrega de premios del Certamen de Pintura “Retratos de mujer” o la exposición de fotografía “Mujer y deporte en Torrejón de Ardoz; la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del Corredor del Henares (ASEEMAC), con el taller “Mindfulness para empresarias y emprendedoras”; la Asociación de Mujeres Viudas con la salida cultural a Talavera de la Reina y Oropesa o el mural “Sororidad entre mujeres”; la Asociación Amanecer y Asociación La Colectiva.
De esta forma, la amplia programación ha incluido las actividades organizadas por las concejalías de Mujer y Cultura, las asociaciones de mujeres, el Teatro Municipal José María Rodero y los partidos políticos de la ciudad.
Miriam Gutiérrez, leyenda del Boxeo
La torrejonera, Miriam Gutiérrez, ha entrado en la leyenda del Boxeo al proclamarse el pasado viernes 22 de marzo campeona de Europa del peso ligero en un vibrante combate en el que derrotó a la británica Sam "SJ" Smith. La decisión del jurado fue unánime y Miriam se convierte así en la primera boxeadora española que logra un cetro europeo en dicha división. Esta gran cita deportiva tuvo lugar en el Casino Gran Madrid de Torrelodones en un espectacular ambiente al que respondieron las púgiles con un combate igualado y muy competido.
El desarrollo de la pelea arrancó con la británica tomando la iniciativa y tratando de presionar en busca de sus golpes de poder y con la “Reina”, como es conocida Miriam Gutiérrez en el mundo del Boxeo, utilizando sus excelentes desplazamientos, su rápido golpe de derechas. Miriam mostró su alto nivel conectando potentes golpes que le valieron la victoria por puntos.
Miriam Gutiérrez, que firma un récord de diez victorias, cuatro de ellas por KO y ninguna derrota, debutó en marzo de 2017 como profesional en el mismo lugar en el que dos años más tarde puede ganar su primer cinturón profesional.
Además de ser uno de los referentes del boxeo femenino en España y una de las mejores boxeadoras del panorama europeo, representa una de las historias más bonitas y duras de este deporte. Miriam, es sinónimo de superación porque sufrió violencia de género cuando estaba embarazada y como ella misma dice “gracias al boxeo, mi historia, es la historia de una mujer que decidió luchar, no sólo dentro del ring sino en mi día a día. Ahora ya no tengo miedo a nada”. Miriam ha dado charlas en centros educativos para concienciar sobre la violencia de género y el acoso escolar.