www.madridiario.es
El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y el consejero de Educación, Rafael van Grieken, en un acto en un colegio de Madrid. (Archivo)
Ampliar
El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y el consejero de Educación, Rafael van Grieken, en un acto en un colegio de Madrid. (Archivo) (Foto: Comunidad de Madrid)

Los alumnos de Primaria podrán estudiar Convivencia y Emprendimiento el próximo curso

martes 19 de febrero de 2019, 13:54h
El Gobierno autonómico ha ampliado el currículo de asignaturas de toda la etapa de Primaria con el fin de fomentar el respeto y la convivencia y luchar contra el acoso escolar en las aulas. Asimismo, pretenden recuperar la "respeto" por las víctimas del terrorismo e impulsar el conocimiento sobre los Derechos Humanos. Rollán rechaza que se trate de una nueva Educación para la Ciudadanía.

No significa la vuelta de Educación para la Ciudadanía, pero sí el estudio de "contenidos fundamentales que emanan de la Constitución Española". Así ha explicado el vicepresidente, Pedro Rollán, la implantación de tres nuevas asignaturas que, a partir del próximo curso, podrán estudiar los niños de Primaria.

Se trata de Convivencia, Respeto y Tolerancia, y Creatividad y Emprendimiento, con las que el Gobierno de la Comunidad pretende impartir nociones de Derechos Humanos, incidir en la prevención del acoso escolar, fomentar la comunicación en la vida social de los jóvenes y ahondar en el juego limpio como regla fundamental en el deporte.

También se hará un homenaje a las víctimas del terrorismo, un tema que -según Rollán- "no se puede permitir que forme parte del pasado, sino que tiene que estar en el presente y ser conocido en el futuro". "Algunos de nuestros hijos adolescentes no conocen la relación entre España y ETA y hay que ponerlo encima de la mesa por dignidad, reconocimiento y respeto", incidió el número dos de Ángel Garrido.

Aun así, negó que se trate de una recuperación de Educación para la Ciudadanía, una asignatura que eliminó la antigua 'ley Wert' -la Lomce- y a la que el PP siempre se ha opuesto con rotundidad. "Educación para la Ciudadanía creaba malestar porque pretendía el adoctrinamiento y tomaba como referencia la verdad absoluta", opinó Rollán.

Ahora serán tres nuevas asignaturas que, desde la modificación del currículo de Primaria aprobada este martes en el Consejo de Gobierno, serán optativas a partir del próximo curso. Es más, igual que ocurrió con Tecnología y recursos digitales para la mejora del aprendizaje, estas materias sólo serán impartidas en los centros "públicos, privados y concertados" que así lo elijan voluntariamente siempre que respeten el horario mínimo de las asignaturas troncales.

De Primero a Sexto

En concreto, la materia de Convivencia está destinada a los cursos de Primero, Segundo y Tercero de Primaria, mientras que Convivencia, Respeto y Tolerancia será para los alumnos de Cuarto, Quinto y Sexto curso. En ambos casos, los alumnos estudiarán temas relacionados con valores, inteligencia emocional, habilidades sociales, convivencia, violencia y acoso escolar.

"En los contenidos se trabajará para que los alumnos conozcan los principales valores humanos, se les ayudará a comprender las emociones, empatizar y ser asertivos y se lese enseñará a convivir con los demás en una sociedad regida por el respeto y la paz", reza la nota emitida por el Gobierno autonómico.

A estas dos últimas etapas -Quinto y Sexto cursos- se dirige también la asignatura de Creatividad y Emprendimiento, cuyo fin es el de mejorar la "capacidad de iniciativa y el trabajo en equipo" de los menores. Estará divida en tres bloques: competencia emprendedora y espíritu creativo, cualidades y valores del emprendimiento, y plan de emprendimiento.

En el primero de ellos, los alumnos aprenderán a "identificar oportunidades", "analizar necesidades y obstáculos", y "aportar soluciones a los problemas". En el bloque de valores del emprendimiento se intentará "despertar en los estudiantes el deseo de analizar los hechos en profundidad" fomentando el liderazgo y la capacidad de iniciativa. Y en el del plan de emprendimiento, los alumnos deberán trabajar en equipo "perdiendo el miedo a expresar sus pensamientos y abriendo la mente para entender a sus compañeros".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios