www.madridiario.es

33 EDICIÓN DE LOS PREMIOS GOYA

Foto de familia de los premiados.
Ampliar
Foto de familia de los premiados. (Foto: María José López/EP)

Campeones se alza como mejor película en los Goya de la "inclusión, la diversidad y la visibilidad"

Por MDO/E.P.
domingo 03 de febrero de 2019, 00:48h
La 33 edición de los Premios Goya, celebrada este sábado en Sevilla, han terminado con un Reino, el de Rodrigo Sorogoyen, y unos indiscutibles Campeones, con Jesús Vidal y su emotivo discurso a la cabeza.

El reino, de Rodrigo Sorogoyen, ha sido la gran triunfadora de la 33 gala de los Premios Goya, que se han entregado este sábado en Sevilla, con un total de siete premios de los 13 a los que aspiraba, entre ellos el de Mejor Dirección, pero la cinta Campeones se ha convertido en la Mejor Película de esta edición.

El filme de Sorogoyen ha sido galardonado con los premios a Mejor Dirección, Mejor Montaje, Mejor Guion Original, Mejor Sonido, Mejor Actor de Reparto para Luis Zahera, Mejor Actor Protagonista para Antonio de la Torre -que recogía su segundo Goya tras su decimotercera nominación- y Mejor Música Original.

De esta manera, Sorogoyen logra el mayor triunfo de su carrera en los premios del cine español, a pocas semanas de asistir a los Oscar, donde podría recoger la estatuilla al mejor cortometraje por su cinta Madre.

Por su parte, Campeones, la comedia de Javier Fesser, triunfadora de los Premios Forqué y elegida para representar a España en los Oscar, ha sido premiada este sábado con el premio a la Mejor Película. Asimismo, la película española más taquillera del pasado año, cuando el cine nacional superó los cien millones de euros de recaudación, también se ha hecho con los galardones a Mejor Actor Revelación para Jesús Vidal, que emocionó a todo el público con su discurso: “Señores de la Academia, han distinguido a un actor con discapacidad, no saben lo que han hecho. Ahora solo se me ocurren tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad. ¡Qué emoción siento!”. También obtuvo el galardón a Mejor Canción Original, interpretada por el artista Coque Malla.

Por su parte, Carmen y Lola, la historia de amor sobre dos gitanas lesbianas interpretada por Rosy Rodríguez y Zaira Morales (ambas nominadas a Mejor Actriz Revelación) y dirigida por Arantxa Echeverría, ha sido galardonada con el Goya a Mejor Actriz de Reparto para Carolina Yuste y Mejor Dirección Novel. Con este último premio, la directora quiso hacer un llamamiento a la tolerancia y dedicó su premio a "aquellos que no permiten amar al diferente".

La gala conducida por los humoristas Silvia Abril y Andreu Buenafuente estuvo cargada de humor, reivindicaciones, emotividad y también curiosos momentos. Uno de ellos lo protagonizó la extriunfita Amaia Romero, al parar su actuación por un problema de sonido. Rosalía hizo una versión de Me quedo contigo de Los Chunguitos, actuación que quedará en las retinas de los asistentes por mucho tiempo.

Lista completa de ganadores de los 33 Premios Goya

- Mejor Película: Campeones

- Mejor Dirección: Rodrigo Sorogoyen (El reino).

- Mejor Dirección Novel: Arantxa Echeverría (Carmen y Lola).

- Mejor Guion Original: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen (El reino).

- Mejor Guion Adaptado: Álvaro Brechner (La noche de 12 años).

- Mejor Música Original: Olivier Arson (El reino).

- Mejor Canción Original: Este es el momento, de Coque Malla (Campeones).

- Mejor Actor Protagonista: Antonio de la Torre (El reino).

- Mejor Actriz Protagonista: Susi Sánchez (La enfermedad del domingo).

- Mejor Actor de Reparto: Luis Zahera (El reino).

- Mejor Actriz de Reparto: Carolina Yuste (Carmen y Lola).

- Mejor Actor Revelación: Jesús Vidal (Campeones).

- Mejor Actriz Revelación: Eva Llorach (Quién te cantará).

- Mejor Dirección de Producción: Yousaf Bokhari (El hombre que mató a Don Quijote).

- Mejor Dirección de Fotografía: Josu Incháustegui (La sombra de la ley).

- Mejor Montaje: Alberto del Campo (El reino).

- Mejor Dirección Artística: Juan Pedro de Gaspar (La sombra de la ley)

- Mejor Diseño de Vestuario: Clara Bilbao (La sombra de la ley).

- Mejor Maquillaje y Peluquería: Sylvie Imbert, Amparo Sánchez y Pablo Perona (El hombre que mató a Don Quijote).

- Mejor Sonido: Roberto Fernández y Alfonso Raposo (El reino).

- Mejores Efectos Especiales: Lluís Rivera y Laura Pedro (Superlópez).

- Mejor Película de Animación: Un día más con vida.

- Mejor Película Documental: El silencio de los otros.

- Mejor Película Iberoamericana: Roma.

- Mejor Película Europea: Cold war.

- Mejor Cortometraje de Ficción: Cerdita.

- Mejor Cortometraje Documental: Gaza.

- Mejor Cortometraje de Animación: Cazatalentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios