Los términos Sartre y comedia parecen incompatibles a quienes conocen el teatro del existencialista francés. El autor que rechazó el Premio Nobel escribió una docena de obras teatrales. Las manos sucias, Las moscas o A puerta cerrada son las más representadas en todo el mundo. Su dramaturgia es intensa y centrada en problemas sociales o de incomunicación. Nekrassov fue escrita en 1955 y nunca se había representado en España. El mundo estaba inmerso en la que se llamó Guerra Fría y Sartre quiso hacer una comedia -la única de su producción- que tuviera de fondo ese ambiente. Y, de paso, hacer una feroz crítica a la prensa. Nikita Nekrassov es el ministro del Interior ruso y ha desertado a París. Allí el diario Soir de París intenta conseguir testimonio directo del desertor para lograr superar sus dificultades de subsistencia. La veracidad de las informaciones o su manipulación no son ningún problema para los medios sin escrúpulos.
Dan Jemmet ya ha dirigido otras dos producciones de La Abadía: El burlador de Sevilla (2008) y El Café (2013). Conoce por tanto el espacio y la manera de trabajar de esta fundación. Para este montaje cuenta con los actores Ernesto Arias, David Luque, Palmira Ferrer, José Luis Alcobendas, Carmen Becares, Miguel Cubero y Clemente García.
Nekrassov se representa en el teatro de La Abadía hasta el 24 de febrero.
