Tal día como hoy tuvo lugar en el Santiago Bernabéu la jornada futbolera en contra de la droga y que estaba organizada por Proyecto Hombre. Los presidentes de ambas entidades, Jesús Gil y Lorenzo Sanz presentaron el evento junto a Luis del Olmo y la Reina Sofía en La Zarzuela. Un encuentro histórico, pero amistoso, que enfrentó a un combinado de jugadores del Real Madrid y Atlético de Madrid contra una selección de los mejores de La Liga que, aquella noche, estuvieron entrenados por el holandés Johan Cruyff.
En la frontera entre el fútbol moderno y el de antaño, más de ochenta mil personas se reunieron el 29 de diciembre de 1997 en el estadio Santiago Bernabéu para gritar 'No a la droga'. Una oda al fútbol desenfadado en el que, una suerte de antesala del encuentro principal, consiguió juntar, además, a políticos, actores, toreros, jueces o periodistas para que se vistiesen de corto.
Es todavía, a día de hoy, una incógnita conocer qué impulsó al espectador a pagar la entrada de aquella tarde al estadio de Chamartín: si ver a las estrellas merengues y colchoneras combinar pases como un solo equipo o ver a los magnates del fútbol madrileño, Lorenzo Sanz y Jesús Gil menear la 'panza' tras el balón jugándose 250.000 pesetas. Seve Ballesteros, Curro Romero, Emilio Aragón, Ketama, Los del Río, Baltasar Garzón, Miguel Ángel Rodríguez o el alcalde de Madrid, Álvarez del Manzano, fueron algunas de las personalidades que acompañaron sobre el terreno a los presidentes de ambos clubes.
La jornada arrancó con la celebración de tres partidos, de 25 minutos cada uno, en los que los combinados estaban formados por un popurrí de famosos. Tras el derroche de fútbol amateur, el ex presidente Adolfo Suárez leyó un manifiesto contra la droga y seguidamente, arrancó el encuentro entre la selección de jugadores del Atlético y Real Madrid contra los mejores jugadores de aquel año en la Liga española.
Miguel Induráin, pentacampeón del Tour de Francia, realizó entre aplausos el saque de honor, mientras que en las gradas, los duques de Palma de Mallorca, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín, presidían el acto. Los aficionados iban a contemplar una experiencia única: madridistas y atléticos defendiendo la misma camiseta.
Ya en el partido, la emoción la pusieron los goles, sobre todo el marcado por el brasileño Juninho, que hizo vibrar al público después de batir desde lejos a Toni, portero del Espanyol. El combinado formado por Madrid y Atlético, y entrenado por Antic y Heynckes, se impuso por 4-3 al de jugadores de hasta 17 equipos distintos de La Liga, cuyo técnico era Johan Cruyff. Atléticos y madridistas, vistieron una única camiseta formada por los dos escudos y con los colores blancos, rojo y morado.
Combinado de jugadores de Atlético y Real Madrid: Santiago Cañizares, Juan Carlos Aguilera, Santi Denia, Fernando Hierro, Roberto Carlos, Clarence Seedorf, Fernando Redondo, Jordi Lardín, Christian Vieri, José Luis Pérez Caminero y Raúl González. También jugaron: Bodo Ilgner, Radek Bejbl, Milinko Pantic, Juninho Paulista, Davor Suker, Fernando Morientes, Víctor Sánchez del Amo, Toni, Roberto Fresnedoso, Jaro, Manolo Sanchís y Francisco Molina. Entrenadores: Radomir Antic y Juup Heynckes.
Selección de estrellas de La Liga: Andoni Zubizarreta, Alberto Belsué, Miroslav Djukic, Gabriel Schürrer, Roger, Benjamín Zarandona, Fran, Alexandr Mostovoi, Juan Carlos Valerón, Juan Esnáider y Gabriel Amato. También jugaron: Carlos Fernando Navarro Montoya, Felipe Miñambres, Luis Sierra, Gabriel Trotta, Rafa Alkorta, Michail Haim Revivo, Alfonso Pérez Muñoz, Pauleta, Toni, Javier De Pedro, Roberto Pompei y Santiago Aragón. Entrenador: Johan Cruyff.