www.madridiario.es
Voluntarias ultiman los preparativos de la Nochebuena en el Museo del Prado.
Ampliar
Voluntarias ultiman los preparativos de la Nochebuena en el Museo del Prado. (Foto: @Padre__Angel)

Cenas solidarias para más de 1.000 personas desfavorecidas

Por MDO/E.P.
domingo 23 de diciembre de 2018, 12:06h
El recuento municipal señala que en Madrid viven 2.200 personas sin hogar. Para ellos, tanto esta noche como en Nochebuena, diferentes chefs y maestros de la cocina prepararán menús para ofrecer a estas personas desfavorecidas una buena cena de Navidad.

La sala polivalente del Palacio Municipal de Congresos de Madrid acoge hoy domingo una gran noche solidaria para celebrar la Navidad, en el que han sido invitados un millar de personas de colectivos en exclusión social, ha informado el Ayuntamiento de Madrid, colaborador del evento.

Personas sin hogar, familias en situación de pobreza, inmigrantes sin trabajo, drogodependientes y refugiados, entre otras personas con dificultades, son los beneficiarios de esta iniciativa que organiza la Compañía de Obras (Cdo). También realizan aportaciones decenas de empresas y particulares.

Los 40 chefs que elaborarán la cena son profesionales de reconocido prestigio y entre ellos se encuentran Sacha, César Ruiz, Jesús Almagro, Sergio Fernández, Juan Pozuelo, Rebeca y Roberto Fernández. Son genios de la cocina que sorprenderán a los comensales con sus delicias gastronómicas y con un cóctel de bienvenida.

Música en directo

En la gala solidaria, que celebra su sexta edición, habrá música en directo, sorteos y regalos para los niños y las niñas. Una programación que quiere sorprender y mostrar afecto a los comensales.

Para el proyecto, los organizadores cuentan con el apoyo de las siguientes entidades: Casa de San Antonio, Banco de Solidaridad, Bocatas, ONG Cesal, Fundación Acogida, Proyecto Miriam, la Asociación Plaza Mayor, Un Inicio para Todos y Estela de Cometa.

Mensajeros de la Paz ofrecerá una cena en el Prado

El Museo del Prado acogerá este lunes 24 de diciembre la tradicional cena de Nochebuena que organiza Mensajeros de la Paz, la ONG del padre Ángel García, a la que asistirán más de 200 personas sin hogar.

La pinacoteca madrileña, en el marco de su bicentenario, ha cedido el claustro del museo para este evento solidario, que se desarrollará a partir de las 19:30, según ha informado Mensajeros de la Paz.

En Madrid, según el último recuento municipal, hay 2.200 personas sin hogar. Mensajeros de la Paz quiere dar visibilidad con este acto a las dificultades que atraviesan.

El menú que degustarán los comensales ha sido diseñado, un año más, por el chef Martín Berasategui, premiado con 10 estrellas Michelin. Berasategui ha elaborado un aperitivo de cecina, crema de guisantes, codillo con guarnición de coliflor y postre de chocolate y caramelo, con productos de la empresa Tello, que corre con los gastos de la cena. Repsol y la fundación Dr. Manuel de la Torre también han colaborado en la organización de esta cena de gala.

Durante la velada, está prevista la visita del arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, que serán recibidos por el padre Ángel y los voluntarios de su ONG.

Desde su céntrica iglesia de San Antón, abierta 24 horas, el padre Ángel se ha convertido en un referente de acogida y asistencia a personas sin hogar. Este es el cuarto año en que celebrará para ellas esta fiesta de Nochebuena.

'Nadie sin cenar'

La Edición 2018 de la iniciativa solidaria 'Nadie Sin Cenar' ofrecerá unas 300 cenas de Nochebuena a las personas 'sin techo' del centro de Madrid en el entorno de Plaza Mayor, Plaza Jacinto Benavente y Plaza España entre las 18:00 y las 20:00 del mismo 24 de diciembre.

Con el objetivo de que ninguna persona se quede sin cenar este día, 'Nadie Sin Cenar' informa que cualquier persona puede colaborar en la preparación y envasado de 14:30 a 17:00 y en el reparto de las cenas de 18:00 a 20:00.

Además, existen otras formas de colaboraciones de empresas u organizaciones, como la ayuda de Cáritas Madrid Universitaria, que organiza y coordina a grupos de voluntarios, para realizar la entrega de las cenas.

"Hay gente que es excluida del ámbito social y otros que incluso ellos mismos se excluyen de las posibles ayudas que pueden encontrar por parte de los servicios sociales. Nuestra iniciativa pretende que ni siquiera ellos se queden sin cenar en esta noche tan especial", apostilla el impulsor de la iniciativa, hostelero de Madrid y propietario del grupo Campanoli, Jorge García.

La comida se preparará durante el fin de semana en los restaurantes de una cadena hostelera de Madrid, se estima que se repartirán unas 300 cenas, igual que en pasadas ediciones, y será el lunes por la tarde cuando los voluntarios envasarán las cenas. A las 18:00, una furgoneta las transportará al entorno de la Plaza Mayor y varios grupos de voluntarios repartirán la comida entre los más desfavorecidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios